Actualmente sólo es posible encontrar gasóleo A por debajo de 1,4 euros/litro, según los datos actualizados, facilitados por la página del Ministerio de Industria, Geoportal, en tres provincias: Sevilla, A Coruña y Valencia, cuando la semana pasada era sólo dos.
Hace siete días, las provincias españolas se situaban en el abanico de 1,4-1,499 euros/litro eran 31, cifra que ha descendido levemente a 29 en la actualidad.
La distancia entre la provincia más barata (Sevilla) y las más caras (Baleares y Albacete) es de 15 céntimos por litro
En cambio, las 15 provincias que contaban con su dato más bajo por encima de 1,5 euros/litro, la semana pasada se han convertido en 16, por lo que la estabilidad es la nota predominante en la información semanal. Baleares y Albacete son las menos asequibles: 1,539 euros, en las mismas cifras de la semana pasada y bastante contenida, por cierto.
Así, entre la provincia más barata (Sevilla) y las más caras (Baleares y Albacete), la diferencia es de 15 céntimos, la misma exactamente que hace siete días.
Con el precio más bajo de 1,389 euros (también repite respecto a la semana anterior) encontramos la estación sevillana de Plenoil, en la localidad de Lebrija.
A continuación, aparecen completando el podio A Coruña y Valencia, con un precio de 1,397 y 1,399 euros/litro, en Betanzos (Ballenoil) y Alzira (son dos, de Plenoil y Ballenoil), respectivamente.
Cambios, pero sólo de posiciones
Las 10 provincias más baratas a nivel nacional mantienen la misma dispersión geográfica de hace una semana, pues se da la extraña circunstancia de que son las mismas que en la tabla de la pasada edición, aunque sus posiciones no son idénticas. Por lo tanto, esta semana no contabilizamos ninguna baja en esta semana.
Sevilla repite en lo más alto de la tabla, A Coruña hace lo propio en la 2ª plaza y Valencia completa el podio subiendo desde la octava hasta la 3ª. En 4º lugar se sitúa Toledo (bajando un escalón) y el 5º lo comparten Lugo (bajando un puesto) y Córdoba (que asciende desde la 10ª posición), con Tarragona (bajando uno) en el 7º lugar. Por detrás encontramos a Badajoz (que baja una) en la 8ª posición, con Castellón bajando también un puesto hasta el 9º. La parte más baja es para Álava, que desciende desde la cuarta plaza en la 10ª.

