Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

Multimodalidad en el transporte, pero con matices

20/11/2023
En NEXOBUS PREMIUM
Multimodalidad en el transporte, pero con matices
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Y es lo que marca la tendencia en todo el planeta, por lo que conviene no remar en su contra.

Sin embargo, el reparto modal debería estar siempre claro. Porque la base de este ecosistema de movilidad, término de nuevo cuño que va ganando adeptos a gran velocidad, es y seguirá siendo el autobús.

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Por poner un ejemplo, hemos conocido recientemente un estudio elaborado por la consultora Oliver Wyman, en el que se espera que “las VTCs, el alquiler de patinetes y bicicletas eléctricas y el uso compartido de vehículos” alcance un porcentaje de la movilidad compartida del 7% en 2030 (frente al 3% actual).

Porcentaje minoritario

El estudio ‘El impacto global de la movilidad compartida’ refleja, sin duda, un crecimiento muy importante, pero que en cualquier caso quedará muy lejos de la participación de los autobuses urbanos en los modelos de movilidad de las ciudades.

Es una aportación relevante y que contribuye a esa lucha común por evitar la circulación con vehículos privados. Pero es minoritaria, y como tal se debe evaluar. No es de recibo que se impulse con inversiones desproporcionadas en relación con las líneas de autobús, que son las que realmente soportan todo el entramado de movilidad de una gran ciudad. Integrar y complementar, por supuesto. Sustituir, difícilmente.

Previous Post

Oviedo incorpora sistemas de movilidad inteligente en la ciudad

Next Post

CETM pide al gobierno que actúe ante la protesta de viticultores franceses

Next Post
DAF exhibe por primera vez su nueva generación XB en la feria Solutrans

DAF exhibe por primera vez su nueva generación XB en la feria Solutrans

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte