Es el caso de Honda, que ha lanzado un prototipo de módulo de pila de combustible de hidrógeno que podrá propulsar vehículos FCEV industriales, la maquinaria de construcción y los sistemas de generación de energía estacionaria.
La mítica marca japonesa, que al menos en Europa no destaca por su presencia en el Sector, está colaborando con distintos socios para desarrollar esta pila de combustible de hidrógeno, con el objetivo de iniciar sus ventas a mediados de esta misma década.
Tres décadas
Tras más de 30 años a la vanguardia del desarrollo de las pilas de combustible de hidrógeno, creemos que la demanda de esta tecnología alcanzará pronto la masa crítica necesaria para una implementación comercial completa, ha afirmado Ingo Nyhues, director general adjunto de Planificación y Desarrollo de Negocio para Europa de Honda Motor Europe, añadiendo que el proyecto podrá satisfacer las acuciantes necesidades de diversos sectores que demandan una rápida transición a fuentes de energía con cero emisiones.
Honda espera que el sistema sea más eficaz como fuente de energía para productos de movilidad de gran tamaño e infraestructuras a gran escala, así como para productos de movilidad que requieran un repostaje rápido y no puedan apostar por las baterías para su operación.
FCEV y vehículos comerciales
Hay que recordar que Honda alcanzó un acuerdo con Isuzu la pasada primavera para trabajar juntos en un camión con pila de combustible, que debería iniciar sus tests antes de que finalice el primer trimestre de 2024 para, si todo va como se prevé, llegar al mercado en 2027, indican desde sus responsables.

