En esta ocasión, el dato (publicado el 1 de noviembre) corresponde a octubre de 2023, fecha en la que el Sector de transporte de viajeros por carretera en España estaba compuesto por 3.307 empresas (11 menos que hace un mes), de las que 2.745 corresponden al servicio público (+8) y 559 al servicio privado (+3).
Esto significa que el descalabro del mes pasado, cuando desaparecieron del cómputo casi 300 empresas, ha quedado atrás y la situación que se vivió en Canarias no se ha repetido.
Reparto geográfico
Por Comunidades Autónomas, la que más empresas registra es Andalucía, que cuenta con 503 compañías de transporte público de viajeros (+1), por delante de las 330 de Cataluña (-1) y 262 de Madrid. Estas tres regiones, junto con Galicia (250), son las que cuentan con un tejido empresarial más amplio a nivel nacional, con bastante diferencia con el resto de Autonomías.
Al respecto de las variaciones, Aragón (+5) fue la que más contribuyó al crecimiento global, mientras que las únicas que descendieron fueron Cantabria y Cataluña (-1).

