Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

La política puede acudir al rescate del Transporte resiliente

29/11/2023
En NEXOTRANS PREMIUM
La política puede acudir al rescate del Transporte resiliente
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Así lo explican las Naciones Unidas, que a través del JRC ha publicado un nuevo informe sobre ‘Investigación e innovación en seguridad y resiliencia del transporte en Europa’, el cual presenta junto con dos resúmenes políticos que describen las principales conclusiones de cada pilar del informe: seguridad y resiliencia.

Si hablamos del panorama político, “la UE, sus Estados miembros y las partes interesadas en el Transporte reconocen las posibles repercusiones de las perturbaciones del transporte y se han esforzado por establecer salvaguardias y elaborar manuales de contingencia. La resistencia del transporte es un elemento central de la Estrategia de Movilidad Sostenible e Inteligente.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

El 22 de mayo de 2022, la Comisión Europea adoptó un Plan de Contingencia para el Transporte para reforzar la resiliencia del transporte de la UE en tiempos de crisis. El plan extrae lecciones de crisis recientes (la pandemia Covid-19 y la agresión militar de Rusia contra Ucrania), reconociendo también sucesos anteriores que tuvieron un impacto sistémico en el Sector del transporte, tanto de pasajeros como de mercancías (por ejemplo, el volcán islandés Eyjafjallajökull el 14 de marzo de 2010 y el colapso del túnel de Rastatt el 12 de agosto de 2017, que provocó la interrupción del tráfico aéreo y ferroviario internacional).

10 acciones a tener en cuenta

El plan propone 10 acciones para orientar a la UE y a sus Estados miembros a la hora de introducir tales medidas de respuesta de emergencia a las crisis, que son:

– Adaptar la legislación de transportes de la UE a las situaciones de crisis

– Garantizar un apoyo adecuado al Sector del transporte

– Garantizar la libre circulación de mercancías, servicios y personas

– Gestión de los flujos de refugiados y repatriación de pasajeros y transportistas bloqueados

– Garantizar la conectividad mínima y la protección de los pasajeros

– Compartir la información sobre transportes

– Reforzar la coordinación de la política de transportes

– Reforzar la ciberseguridad

– Ensayos de contingencia en el transporte

– Cooperación con socios internacionales

Las acciones destacadas para garantizar la conectividad y la protección de los pasajeros, la gestión eficiente de las fronteras para el transporte de mercancías a través de los principios de los carriles verdes, el intercambio de información sobre el transporte, el refuerzo de la resistencia a los ciberataques y las pruebas de resistencia requieren avances técnicos y, por tanto, pueden ser objeto de investigación e innovación.

Garantizar infraestructuras seguras y protegidas es también un reto y un requisito previo para la movilidad sostenible, especialmente cuando se necesita una infraestructura específica para permitir el tráfico de vehículos de bajas emisiones. Muchas infraestructuras de transporte están envejeciendo o carecen de mantenimiento, lo que constituye un importante problema de seguridad. La Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) multimodal, equipada para un transporte sostenible e inteligente con conectividad de alta velocidad, será un hito hacia una movilidad resistente. La revisión de las orientaciones de la RTE-T tiene en cuenta la calidad de la infraestructura y las normas de seguridad a escala de la UE, así como la resiliencia de las infraestructuras”.

Previous Post

IRU celebra el primer Día Mundial del Transporte Sostenible

Next Post

Ebusco logra su primer éxito comercial en Italia como proveedor

Next Post
El transporte escolar, el eslabón perdido que relentiza la movilidad sostenible (II)

El transporte escolar, el eslabón perdido que relentiza la movilidad sostenible (II)

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte