PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

El transporte escolar, el eslabón perdido que relentiza la movilidad sostenible (II)

30/11/2023
En Nexobus
El transporte escolar, el eslabón perdido que relentiza la movilidad sostenible (II)
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Los expertos también han propuesto la idea de convertir los entornos escolares en áreas de alta sensibilidad dentro de las Zonas de Bajas Emisiones. Esto permitiría una integración más rápida de la movilidad sostenible y segura en los centros educativos, así como la posibilidad de financiar las medidas adoptadas para su desarrollo.

Se plantea hacer obligatorio el uso de una etiqueta de ángulos muertos

En este sentido, sugieren considerar la inclusión de los centros educativos de gran tamaño dentro de los «grandes centros de actividad» del proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, que todavía está en proceso de definición. De esta manera, la movilidad y los planes de movilidad serían parte integral de la estrategia de los centros educativos. Por ejemplo, en la ciudad de Madrid, la movilidad educativa representa el 16% del total de la movilidad, según datos de la Universidad Camilo José Cela.

Noticias relacionadas

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

17/11/2025
Un Citaro híbrido convertido en limusina sorprende en el transporte urbano

Un Citaro híbrido convertido en limusina sorprende en el transporte urbano

17/11/2025

Por otro lado, los expertos enfatizan que, aunque existe una normativa sobre vehículos limpios que se aplica a los vehículos destinados al transporte de pasajeros de categoría M3, no se está cumpliendo. Además, los vehículos utilizados para el transporte escolar, categorías M1 y M2, quedan excluidos de esta regulación.Entre las soluciones propuestas, también se plantea hacer obligatorio el uso de una etiqueta de ángulos muertos para autobuses de más de 3,5 toneladas, como ocurre en Francia. Para los autobuses y autocares de menor masa máxima autorizada, se sugiere que el uso de esta etiqueta sea voluntario. Esto es especialmente importante en entornos escolares, donde hay una mayor probabilidad de accidentes que involucran a los vulnerables.

Identificar interlocutores

«La falta de comunicación fluida entre los actores involucrados crea un vacío que dificulta la implementación de soluciones efectivas. En este contexto, la movilidad educativa se ve obstaculizada, afectando a grupos especialmente dependientes y vulnerables, como los alumnos menores de edad, personas con discapacidades y aquellos en riesgo de exclusión social o pobreza. Por lo tanto, es necesario establecer un punto de encuentro e identificar canales de comunicación que permitan compartir información, herramientas, soluciones y casos de éxito, facilitando su implementación y replicación a nivel local. También es importante identificar a los interlocutores en los diferentes grupos de interés, para facilitar el intercambio de experiencias, mejores prácticas y documentos útiles que nos permitan avanzar de manera más rápida y eficiente», concluyó López.

Previous Post

Grupo Palletways prevé un aumento de combustibles de biomasa

Next Post

Feteia-Oltra sella su compromiso con la Carta de la Diversidad 2023-25

Next Post
Alsa da inicio a sus operaciones en el área metropolitana de Oporto

Alsa da inicio a sus operaciones en el área metropolitana de Oporto

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte