Los resultados de este año, que acaban de conocerse, están muy marcados por las políticas de descuentos y bonificaciones puestas en práctica por las Administraciones competentes, de manera que los datos difieren de los de ejercicios pretéritos.
Así, viajar con un bonobús o tarjeta monedero similar que permita el transbordo cuesta de media en nuestro país un 45% menos que en 2022, escenario en el que Barcelona y Madrid son las ciudades con tarifas más caras cuando se utiliza un bonobús o tarjeta monedero similar con transbordo.
El dato exacto indica que la ciudad condal cuenta con un precio por viaje de 1,14 euros (teniendo en cuenta que la Tarjeta T-Casual de 10 viajes no tiene bonificación), mientras que la capital tiene un precio de 0,91 euros/viaje, a pesar de que aplica una rebaja del 50% sobre el precio habitual.

En el caso de dos urbes de referencia, como Barcelona y San Sebastián, desde Facua se explica que existe la convivencia de este título con otras numerosas opciones que ofrecen mayores reducciones de precios para diferentes perfiles de usuario, y que el clásico bono 10 o tarjeta monedero similar es considerado como títulos de transporte para viajeros poco frecuentes, con la intención de fomentar el uso del transporte público con una mayor frecuencia y, al mismo tiempo, desincentivar el uso del vehículo privado en los desplazamientos dentro de la ciudad y zonas metropolitanas.
Cuidades más baratas
Si Barcelona y Madrid con las más caras, los viajes más baratos para esta categoría se pueden disfrutar en el transporte público de Mérida y Palma de Mallorca, donde la bonificación es del 100% y, por lo tanto, son gratuitos, por delante de Burgos (0,24 euros), Murcia (0,28 euros), Salamanca (0,29 euros) y Santiago de Compostela, Vitoria y Segovia (todas a 0,30 euros).
Un total de 50 de las mencionadas 57 ciudades tenidas en consideración ofrecen un bono o tarjeta recargable similar con opción a transbordo. La media de su precio es de 0,43 euros, un 45,1% que el año anterior (0,77 euros), debido a las bonificaciones planteadas. De las 50 que tienen este tipo de título de transporte, 46 vienen aplicando durante este año 2023 descuentos, en su mayoría del 50% (30% del Gobierno y 20% de los ayuntamientos). En San Sebastián y Murcia, esta rebaja del precio habitual alcanza el 60%.
Por todo ello, Facua afirma que un usuario puede ahorrar, de media, unos 0,82 euros por viaje si utiliza un bonobús con transbordo en lugar del billete sencillo o univiaje, teniendo en cuenta que en estos títulos no se aplica ningún descuento.
Abonos bonificados al 100%
Aunque la mayoría de las ciudades que aplican los descuentos fijan el porcentaje en el 50% sobre sus tarifas habituales, Mérida y Palma de Mallorca son las únicas donde rige una bonificación del 100%, aunque conviene mencionar el caso de Santa Cruz de Tenerife, donde el viaje con trasbordo cuesta 0,75 euros si se hacen menos de 15 viajes al mes. Si se supera esta cifra, es totalmente gratuito.

