Por eso, el ICCT, de la mano de Hussein Basma y Felipe Rodríguez, han comparado el TCO de los vehículos de cero emisiones, incluyendo eléctricos y de pila de combustible, en relación con los diésel actuales.
Y el apartado específico de los peajes deja conclusiones interesantes. Comienzan afirmando que varios Estados miembros de la UE imponen tasas por el uso de la carretera, que suelen estar determinadas por el peso bruto del vehículo, la configuración de los ejes y la clase de emisiones. En general, estas tasas se basan en la distancia o en el tiempo.
Nueva Euroviñeta
La reciente reforma de la Directiva sobre la Euroviñeta propone sustituir las tasas basadas en el tiempo por peajes basados en la distancia, ya que el peaje basado en la duración de la estancia del vehículo en un país determinado no refleja realmente el uso de la carretera (Comisión Europea, 2022). La reciente reforma también dicta que los camiones de emisiones cero queden exentos del 50%-75% de los peajes basados en la distancia a partir de 2023.
El sistema de peaje en algunos Estados miembros de la UE consiste en tarifas diferentes para las autopistas y las carreteras locales o regionales. Los autores parten de los siguientes porcentajes de VKT en cada tipo de carretera para las diferentes clases de camiones:
-Clase 54: 100% local
-Clase 3: 80% local, 20% autopista
-Clase 4-RD: 50% local, 50% autopista
-Clase 5-LH (500 km): 80% autopista, 20% local
-Clase 5-LH (800 km): 90% autopista, 10% local
-Clase 5-LH (1.000 km): 95% autopista, 5% local.
Para los camiones de cero emisiones, es decir, eléctricos de batería y eléctricos de pila de combustible de hidrógeno, aplicamos una exención del 50%. La tabla 6 (adjunta) resume la media europea de tasas por distancia recorrida en carretera para las diferentes clases de camiones consideradas en el cálculo del TCO. Suponemos que los camiones conducen el 80% de su VKT anual por carreteras que cobran peaje. 
Por emisiones
La Directiva Euroviñeta también propone una tasa de CO2 para los vehículos pesados de transporte de mercancías con el fin de tener en cuenta el coste externo de las emisiones de CO2. La tasa se define en función de la clase de emisión de CO2, como se destaca en la Directiva Euroviñeta. Las cadenas cinemáticas convencionales que funcionan con diésel, HVO, bioGNC y e-diésel se asignan a la clase de emisión de CO2, mientras que los camiones eléctricos de batería e hidrógeno se consideran vehículos de emisiones cero y están exentos de las tasas. La Directiva Euroviñeta también permite a los Estados miembros aplicar tasas más elevadas por los costes externos de las emisiones de CO2, limitadas a no más del doble de los valores definidos en la Directiva. Se toman como referencia los valores más bajos de CO2 en carretera evaluados para los vehículos Euro VI, tal y como se aprecia en la Tabla 7.

