Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

China domina el mercado de las materias primas

21/12/2023
En NEXOBUS PREMIUM
China domina el mercado de las materias primas
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

“La industria de la automoción se enfrenta al reto de minimizar las emisiones de CO2 , y en ese sentido, la movilidad eléctrica se presenta como la solución. El Reglamento (UE) 2019/631 estableció un objetivo para toda la flota de la UE de 95 g CO2/km para turismos para los años 2020-2024 y 147 g CO2/km para furgonetas (expresado como NEDC). Pero desde 2021 estos objetivos se expresan sobre la base del Procedimiento de prueba de vehículos ligeros armonizados a nivel mundial (WLTP), que da como resultado valores de emisión más altos que el NEDC. Objetivos que a partir del 2025 se fijan en 93,6 g CO2/km (-15% vs 2021), 49,5 g/km a partir del 2030 (-55%) y llegando a las 0 g CO2/km a partir del 2035 (-100%). Porcentajes de reducción y escala temporal que también aplica a furgonetas.

Reducción de emisiones

De hecho, esta normativa ha facilitado que las emisiones medias de CO2 medidas durante la homologación en Europa cayeron un 12% entre 2019 y 2020 y un 12,5% más entre 2020 y 2021 para turismos nuevos matriculados, y en el caso de las furgonetas, un 2% entre 2019 y 2020 y un 3,5% entre 2020 y 2021, las mayores reducciones anuales de emisiones desde que comenzó el monitoreo en 2010. En 2021, casi todos los fabricantes, individualmente o como miembros de un grupo, cumplieron su objetivo vinculante. Esto se vio facilitado por las modalidades previstas en el Reglamento, como los supercréditos y los ahorros por ecoinnovación.

China produce el 60% a pesar de que esta extrae únicamente el 13% del litio

Sin embargo, son varios los retos a afrontar, ya que al posicionamiento de China a nivel de fabricación y venta de vehículos eléctricos, tenemos que tener en cuenta su liderazgo en la fabricación de baterías y su posicionamiento en el procesamiento y refinado de varios de los minerales claves para la transición a la movilidad eléctrica a nivel mundial. Según Business Insider, los 10 principales fabricantes de baterías del mundo son de China, Corea del Sur y Japón. Y aunque Australia, Chile y China fueron los mayores productores de litio a nivel mundial en 2022, China domina el mercado ya que gran parte se envía a China, de ahí que produzca el 60% a pesar de que esta extrae únicamente el 13%. Además, también lidera la producción de tierras raras entre otras materias claves. En 2020 más del 87% de los minerales de tierras raras del mundo, casi el 65% del cobalto y casi el 58% del litio mundial se procesaron en China.

Tanto Europa como España buscan una autonomía estratégica ante la transición energética, de ahí que se esté desarrollando el Reglamento “Ley sobre la industria de cero emisiones netas” que tiene como objetivo aumentar la fabricación de tecnologías limpias en la UE, junto con la Ley Europea de Materias Primas Críticas, para reducir de este modo el riesgo de desplazamiento de emisiones a otras regiones al mismo tiempo que se protege el potencial de la industria europea. Industria que en el caso de la automoción supone la generación de 13,0 millones de puestos de trabajo (directos e indirectos), lo que representa el 7% de todos los puestos de trabajo de la UE. Es un momento clave para la apuesta por la innovación y fabricación local en toda la cadena de suministro.

Motivo por el que tanto el PERTE VEC en primera convocatoria como en segunda convocatoria y resto de ayudas, buscan reforzar la cadena de valor de la automoción. Al mismo tiempo, tanto a nivel europeo como nacional, se están estableciendo compromisos y normativas para la gestión y reciclado de baterías, la recuperación de materias y la minimización de la dependencia de materias críticas del exterior, así como para garantizar la trazabilidad de los componentes de los vehículos eléctricos que permita monitorizar la contribución y progreso en los objetivos ambientales y sociales en cada parte de la cadena de suministro tanto de baterías y vehículos eléctricos”.

Previous Post

Los premios ‘Compromiso con la sostenibilidad en la posventa’, III edición

Next Post

Iveco Bus entrega de 10 vehículos Crossway en la ciudad de Balikesir

Next Post

Iveco entrega 100 unidades del camión S-Way a Transportes Eurocruz

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte