Y la edición 2024 ya tiene ganadora: San Cristóbal de la Laguna, que recibió el reconocimiento a comienzos de diciembre de manos de la comisaria europea de Igualdad, Helena Dalli, en el marco de la conferencia anual del Día Europeo de las Personas con Discapacidad.
Las 32 ciudades candidatas iniciales se quedaron en cinco, entre las que San Cristóbal de La Laguna fue elegida como ganadora por delante de la polaca Łódź y la francesa de Saint-Quentin.
Un enfoque global
La ciudad canaria destacó entre las demás, a juicio del jurado, por su enfoque global de la accesibilidad y su compromiso de mejorar la vida de las personas con discapacidad, dando prioridad a la accesibilidad en todos sus espacios urbanos, sistemas de transporte y actividades sociales.
Varias iniciativas específicas y globales tienen la culpa del reconocimiento, como que la red de tranvías de la ciudad, incluidos vehículos y estaciones, es ahora totalmente accesible, que se suman a los semáforos acústicos y pavimento táctil instalados en el centro de la ciudad.
Por otro lado, el Consejo de la Discapacidad creado por el Ayuntamiento hace posible que las personas con discapacidad puedan participar directamente en la toma de decisiones a través de su labor consultiva, lo que facilita que San Cristóbal de La Laguna vaya integrando de forma constante la accesibilidad en la elaboración de sus futuras políticas.
De este modo, San Cristóbal de la Laguna se suma a Ávila como las ciudades españolas que cuentan con este galardón, puesto que la capital abulense lo consiguió en 2011. En este listado también figuran Ciudad de Luxemburgo, Varsovia, Lyon, Milán o Berlín, entre otras.

