Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

El TCO de los eléctricos será imbatible, al menos, en una década

26/12/2023
En NEXOTRANS PREMIUM
El TCO de los eléctricos será imbatible, al menos, en una década
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El ICCT, gracias a Hussein Basma y Felipe Rodríguez, han realizado una comparativa del TCO de los vehículos de cero emisiones, incluyendo eléctricos y de pila de combustible, en relación con los diésel actuales.

Y los “principales resultados del análisis permiten afrontar un enfoque más detallado del coste total de propiedad para determinadas clases de tractoras y tecnologías.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

El rendimiento del TCO de las clases de camiones y tecnologías de cadena cinemática se reflejan en la Figura 3 para el año modelo 2030, mostrando el TCO de cada vía de descarbonización en euros/km y la diferencia porcentual en relación con la tecnología de menor coste.

En todas las clases de camiones, las cadenas cinemáticas eléctricas de batería registraron el TCO más bajo.

Los camiones convencionales propulsados por gasóleo fósil serían más caros de poseer y operar que los camiones eléctricos de batería entre un 15% y un 23%, dependiendo de la clase de camión, pero incluso así, registrarían un mejor TCO que la mayoría de las opciones de descarbonización. La excepción son los camiones urbanos medios y ligeros, en los que los vehículos de pila de combustible presentan un mejor coste total de propiedad que los diésel.

Los camiones convencionales que funcionan al 100% con HVO registrarían un TCO entre un 16% y un 25% superior al de los camiones eléctricos de batería. Se prevé que los camiones de pila de combustible de hidrógeno sean más rentables que los diésel y los HVO en el caso de los camiones urbanos medianos y ligeros, pero seguirían siendo entre un 14% y un 32% más caros que los camiones eléctricos de batería, respectivamente. Las cadenas cinemáticas de combustión de hidrógeno y los camiones convencionales propulsados por Bio-GNC y e-diésel registran el TCO más elevado, entre un 30% y un 45% superior al de los camiones eléctricos de batería.

Y, de cara a 2040…

El ICCT también propone una previsión de lo que puede suceder a finales de la próxima década, vaticinando que para entonces “todas las tecnologías de camiones propulsados por hidrógeno registran una reducción significativa de su TCO, como se muestra en la Figura 4, que también plasma que los eléctricos de baterías seguirían siendo la tecnología más rentable para todas las clases de camiones. Los vehículos con pila de combustible de hidrógeno registrarían el segundo coste total de propiedad más bajo, pero seguirían siendo entre un 7% y un 16% más caros que las tractoras eléctricas de batería.

También se espera que las tecnologías de propulsión por combustión de hidrógeno registren un mejor coste total de propiedad que sus homólogas de bioGNC o e-diésel, principalmente debido a la reducción prevista de los precios del combustible de hidrógeno verde entre 2030 y 2040. Se espera que los camiones convencionales que funcionan con e-diésel y Bio-GNC registren el TCO más alto de todas las clases de camiones, entre un 31% y un 49% superior al de los camiones eléctricos de batería”.

Previous Post

Scania convierte el suministro ecológico en un requisito obligatorio

Next Post

Habrá módulos en 2024, a expensas de cuál será el límite

Next Post
La lucha contra la leucemia, causa solidaria escogida por TMB en 2023

La lucha contra la leucemia, causa solidaria escogida por TMB en 2023

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte