PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

1.464 millones para impulsar el transporte público colectivo

28/12/2023
En Nexobus
1.464 millones para impulsar el transporte público colectivo
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Se destinarán 1.464 millones de euros para financiar las medidas de bonificación del transporte urbano e interurbano. Esto incluye la prórroga de un año de la gratuidad y los descuentos de los servicios de Renfe y las líneas de autobús estatales.

La demanda del transporte público urbano ha aumentado un 21,7%

El objetivo es promover una movilidad diaria más saludable, sostenible y segura. El Gobierno destinará:

Noticias relacionadas

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

17/11/2025
Un Citaro híbrido convertido en limusina sorprende en el transporte urbano

Un Citaro híbrido convertido en limusina sorprende en el transporte urbano

17/11/2025
  • 600 millones de euros para compensar a Renfe por la gratuidad de los abonos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia Convencional, así como los descuentos del 50% en los títulos multiviaje de Avant.
  • 80 millones de euros para compensar la gratuidad de las líneas autobús estatales para viajeros frecuentes.
  • 660 millones de euros para financiar el 30% de descuento en los abonos y títulos multiviaje del transporte público colectivo de titularidad autonómica y local.
  • 124 millones de euros para bonificar el 100% del transporte público colectivo terrestre de Canarias y Baleares. La extensión de los descuentos por un año más, aprobada en el Real Decreto-ley de hoy, responde al compromiso del Gobierno de garantizar la movilidad diaria necesaria, promover la cohesión territorial y social, y a la positiva acogida de la medida.

Durante el año 2023, las políticas de bonificación implementadas en septiembre de 2022 han tenido un impacto positivo en el uso del transporte público. Se ha notado un «desacoplamiento» entre la movilidad general, el consumo de combustible y la demanda del transporte público urbano, lo que sugiere que se ha logrado atraer a más usuarios del vehículo privado gracias a estas medidas.

Específicamente, la movilidad general en áreas urbanas se ha mantenido estable este año, a diferencia del consumo de gasolina y diesel en automóviles, que ha disminuido un 1,4% en junio de 2023 en comparación con el mismo mes del año anterior. Al mismo tiempo, la demanda del transporte público urbano ha aumentado un 21,7%.

Objetivos climáticos

En todos los modos de transporte público, se ha notado un aumento en la demanda absoluta a partir de septiembre de 2022 en comparación con mayo de 2022 (mes de referencia). Esta tendencia ha sido consistente en todos los servicios de transporte público urbano y metropolitano desde enero de 2019, especialmente desde la implementación de los descuentos en septiembre de 2022. Por lo tanto, es necesario mantener una política tarifaria homogénea en este sentido.

El transporte público colectivo es esencial, seguro, confiable, cómodo, más económico y evita el congestionamiento de vehículos privados. Además, tiene beneficios sociales, ya que es más inclusivo y tiene un impacto positivo en la economía y la industria. También juega un papel clave en el logro de los objetivos climáticos y la reducción de emisiones, así como en la mejora de la seguridad vial.

Además, el transporte público colectivo permite utilizar de manera más eficiente el espacio público y reducir la congestión en las ciudades y carreteras. Por ejemplo, un solo autobús o autocar puede transportar a más de 30 personas, lo que representa una reducción significativa en comparación con esos mismos viajeros utilizando vehículos privados. Asimismo, el transporte público como el metro o el tren convencional puede transportar a cientos de personas en un solo convoy.

Previous Post

Renault Trucks presenta sus cubiertas solares junto a TotalEnergies

Next Post

Cae el número de empresas de transporte en Galicia en 2023

Next Post
La DGT flexibiliza la instalación de las placas de los vehículos de auxilio

La DGT flexibiliza la instalación de las placas de los vehículos de auxilio

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte