Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

La infraestructura de recarga es fundamental para el VE

31/12/2023
En NEXOBUS PREMIUM
La infraestructura de recarga es fundamental para el VE
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Según explica en uno de los apartados del trabajo, “uno de los mayores obstáculos para la adopción de VE es la disponibilidad de una amplia infraestructura pública de recarga. Afortunadamente, la infraestructura de recarga se está desarrollando rápidamente, aunque no al mismo ritmo en todos los países, evolución que acompaña al crecimiento y despliegue del número de vehículos eléctricos en cada país”.

En este sentido, “Europa presenta una relación de 13 vehículos eléctricos por cada punto de recarga pública, frente a los 20 que presenta España y los ocho del líder en movilidad eléctrica: China. El país con mayor infraestructura de recarga pública si consideramos el volumen de automóviles eléctricos que se estima en 14,1 millones de automóviles eléctricos en toda China durante 2022. En este caso, el país ha centrado la inversión en infraestructura de carga, en particular en instalaciones de carga rápida, lo que ha llevado a que China tenga el mayor número de cargadores rápidos disponibles públicamente en todo el mundo, además de la infraestructura de carga pública más grande del mundo”.

Los pasos a seguir

En julio de 2022, el Consejo de la UE adoptó el Reglamento sobre la Infraestructura para los Combustibles Alternativos que establece objetivos para infraestructura de carga pública de combustibles alternativos:

-A partir de 2025, deben instalarse estaciones de recarga rápida de al menos 150 kW para turismos y furgonetas cada 60 km en los principales corredores de transporte de la UE, la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T).

-Las estaciones de recarga para vehículos pesados con una potencia disponible mínima de 350 kW deben implantarse cada 60 km en la red básica de la RTE-T y cada 100 km en la red global de la RTE-T más amplia a partir de 2025, y la red tendrá que tener una cobertura completa para 2030.

-Las estaciones de repostaje de hidrógeno que presten servicio tanto a automóviles como a furgonetas deben implantarse a partir de 2030 en todos los nodos urbanos y cada 200 km en la red básica de la RTE-T.

-Los puertos marítimos que acojan un número mínimo de grandes buques de pasaje o buques portacontenedores deberán suministrar electricidad en puerto a dichos buques de aquí a 2030.

-Los aeropuertos deben suministrar electricidad a las aeronaves estacionadas de aquí a 2025 en todas las puertas, y de aquí a 2030 en todos los puestos de estacionamiento remotos.

-Los usuarios de vehículos eléctricos o de hidrógeno deben poder pagar fácilmente en los puntos de recarga o repostaje con tarjetas de pago o dispositivos sin contacto sin necesidad de suscripción, y los precios deben ser totalmente transparentes.

-Los operadores de los puntos de recarga o repostaje deben proporcionar a los consumidores información completa a través de medios electrónicos sobre la disponibilidad, el tiempo de espera o el precio en diferentes estaciones.

Previous Post

‘Nuestras conversiones a gas son totalmente seguras y fiables’

Next Post

Kuehne+Nagel adquiere Farrow, agente de aduanas con sede en Canadá

Next Post
Novedades fiscales para los transportistas autónomos

Novedades fiscales para los transportistas autónomos

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte