Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

El 60% de las mujeres viven trato desigual en talleres y concesionarios

05/03/2025
En Nexotrans
El 60% de las mujeres viven trato desigual en talleres y concesionarios
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La discriminación de género sigue presente en el sector de la automoción. Según un estudio de Midas, el 60% de las mujeres ha sufrido algún tipo de trato desigual en este ámbito, ya sea en la carretera, en talleres, concesionarios o autoescuelas. Con motivo del Día de la Cero Discriminación, que se celebra el 1 de marzo, la compañía ha lanzado la campaña #EllasConducen, con el objetivo de visibilizar estos problemas y fomentar la igualdad en la movilidad.

Prejuicios y barreras persistentes

El informe revela que el 75% de las mujeres conductoras ha sido víctima de insultos, bocinazos o comentarios sexistas en la carretera, mientras que un 52,4% ha sufrido bromas que cuestionan sus habilidades al volante. Pero la discriminación no se limita al tráfico:

Noticias relacionadas

La CETM denuncia la incongruencia normativa que deja fuera a las islas de las exenciones del tacógrafo

La CETM denuncia la incongruencia normativa que deja fuera a las islas de las exenciones del tacógrafo

19/11/2025
Iveco rinde homenaje a CocoTrucker Girl, la influencer que cambió la visión del transporte

Iveco rinde homenaje a CocoTrucker Girl, la influencer que cambió la visión del transporte

19/11/2025
  • Talleres mecánicos (32%): Muchas mujeres han experimentado sorpresa o incredulidad por parte del personal al acudir como clientas.
  • Concesionarios (22,4%): Los vendedores priorizan la atención a los hombres que las acompañan, ignorando su opinión y capacidad de decisión.
  • Autoescuelas (16%): Algunas alumnas han sentido que sus capacidades eran cuestionadas al obtener el carné de conducir.

CARmela, el coche diseñado con estereotipos de género

Uno de los datos más llamativos del estudio es que casi un 30% de los encuestados cree que debería diseñarse un coche específico para mujeres. Para evidenciar este problema, Midas presentó en noviembre “CARmela: el coche 100% femenino”, un experimento basado en inteligencia artificial que recoge los prejuicios de la sociedad sobre la conducción femenina.

Entre las características que los encuestados consideran necesarias en un coche para mujeres destacan:

  • Mayor seguridad (43%).
  • Colores y materiales “suaves” y más espejos (32%).
  • Limitador de velocidad para un «control extra» (24,2%).
  • Una guantera más grande para guardar maquillaje (17,8%).

En contraste, solo un 11,7% cree que un coche para mujeres debería destacar por su potencia o prestaciones mecánicas. Según Jocelyne Bravo, responsable de marketing y comunicación de Midas, estos datos reflejan cómo los estereotipos aún condicionan la percepción de la mujer en la automoción:

“Seguimos encasillando a las mujeres en roles tradicionales dentro del mundo del motor. Desde Midas queremos romper con estas ideas y avanzar hacia una industria más inclusiva y equitativa”.

Impacto emocional y profesional de la discriminación

Las barreras de género en la automoción tienen consecuencias significativas en la confianza y bienestar de las mujeres. Un 35,6% de las encuestadas admite que los comentarios sexistas afectan a su seguridad al volante. Además, la falta de representación femenina en el sector perpetúa la desigualdad, desincentivando a muchas mujeres a desarrollar su carrera en este ámbito.

Con campañas como #EllasConducen, Midas busca no solo denunciar estos problemas, sino también impulsar un cambio real hacia una automoción más igualitaria. La industria del motor, como otros sectores, está en un momento clave para evolucionar y garantizar igualdad de oportunidades para todas las personas, sin distinción de género.

Previous Post

Logista incorpora 110 Volvo FH Aero para una logística sostenible

Next Post

EMT Madrid habilita dos líneas especiales para cubrir la L6 de metro

Next Post
Torrelavega adjudicará a Alsa el contrato del Torrebus

Torrelavega adjudicará a Alsa el contrato del Torrebus

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte