Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

DGT lanza campaña de control de velocidad del 7 al 13 de abril

06/04/2025
En Nexotrans
DGT lanza campaña de control de velocidad del 7 al 13 de abril
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha, entre los días 7 y 13 de abril, una campaña especial de control de velocidad centrada en la vigilancia intensiva del cumplimiento de los límites establecidos. Esta iniciativa, coordinada junto a la red europea RoadPol, busca reducir la siniestralidad en las carreteras, donde la velocidad inadecuada sigue siendo uno de los factores más presentes en los accidentes mortales.

La velocidad, tercer factor de riesgo en accidentes mortales

Noticias relacionadas

La Generalitat impulsa un programa para modernizar y reforzar el sector logístico valenciano

La Generalitat impulsa un programa para modernizar y reforzar el sector logístico valenciano

19/11/2025
Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

17/11/2025

Según los últimos datos de la DGT, durante 2024 se produjeron 218 siniestros mortales en los que la velocidad fue un factor concurrente, consolidándose como el tercer motivo más habitual en este tipo de accidentes. Conscientes de esta realidad, la campaña incidirá en los tramos con mayor riesgo asociado a la velocidad, así como en puntos donde el índice de siniestralidad y el volumen de circulación superan la media.

La vigilancia será llevada a cabo por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, junto a policías locales y autonómicas que se sumen al operativo. A nivel europeo, todos los países adscritos a la asociación RoadPol realizarán acciones similares, reforzando la dimensión comunitaria de esta acción.

Nuevos radares dentro de un plan más amplio

Como parte de su estrategia de control permanente, Tráfico ha puesto en funcionamiento en lo que va de año un total de 41 nuevos radares (28 fijos y 15 de tramo), incluidos en el Plan de instalación de 122 nuevos puntos de control previsto para todo 2025. Este plan persigue no solo la reducción de accidentes mortales, sino también la disminución de heridos graves, recordando que el exceso de velocidad incrementa tanto el riesgo de siniestro como la gravedad de sus consecuencias.

La tecnología como aliada de la seguridad

La campaña coincide además con la progresiva incorporación de tecnologías de seguridad avanzadas en los vehículos. Desde julio de 2024, todos los turismos nuevos matriculados en la Unión Europea deben incorporar sistemas ADAS, entre los que destaca el Asistente Inteligente de Velocidad (ISA). Este sistema permite al conductor conocer en todo momento el límite vigente gracias a una combinación de navegador y reconocimiento de señales, contribuyendo así a una conducción más segura y respetuosa con las normas.

Resultados de campañas anteriores

Durante la anterior campaña de vigilancia centrada en la velocidad, celebrada en julio de 2024, se controlaron 1.421.669 vehículos, imponiéndose 64.172 denuncias por exceso de velocidad. Estos datos confirman la necesidad de seguir promoviendo una vigilancia activa y campañas de concienciación para reducir este comportamiento de riesgo en la carretera.

Con esta nueva campaña, la DGT reafirma su compromiso con la reducción de la siniestralidad vial y hace un llamamiento a la responsabilidad de todos los conductores para respetar los límites de velocidad y contribuir a una circulación más segura para todos.

Previous Post

El mantenimiento predictivo es esencial para la logística de perecederos

Next Post

GXO refuerza su liderazgo en el Sector logístico en la península ibérica

Next Post
Volvo Trucks y Putzmeister: un camión de hormigón libre de emisiones

Volvo Trucks y Putzmeister: un camión de hormigón libre de emisiones

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte