Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOLOG

Documentación obsoleta: riesgo latente para empresas

15/04/2025
En NEXOLOG
Documentación obsoleta: riesgo latente para empresas
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Gestionar eficientemente las infraestructuras de IT es una prioridad estratégica en un contexto cada vez más digitalizado. Sin embargo, muchas organizaciones todavía enfrentan problemas derivados de errores comunes que impactan negativamente en su operatividad, seguridad y costes. Según un reciente análisis elaborado por FNT Software, líder en soluciones para documentación e inventario de infraestructuras IT, estos errores pueden poner en jaque la continuidad del negocio.

El estudio realizado por FNT identifica claramente los siete errores más frecuentes en este ámbito:

Noticias relacionadas

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

01/08/2025
Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

01/08/2025

1. Documentación desactualizada o inexistente:
Muchas empresas no registran adecuadamente los cambios en la infraestructura IT. Esto dificulta resolver incidencias y complica la planificación futura, afectando directamente la continuidad operativa.

2. Ausencia de un plan proactivo de mantenimiento:
Abordar los problemas solo cuando ocurren genera interrupciones recurrentes y costes elevados a largo plazo. Es esencial establecer planes de mantenimiento preventivo que anticipen fallos potenciales.

3. Seguridad insuficiente de los sistemas:
La falta de atención a la seguridad expone a las empresas a ciberataques, pérdidas económicas y daños reputacionales. Una gestión eficiente exige políticas robustas de seguridad y auditorías periódicas.

4. Falta de planificación en los cambios:
Realizar modificaciones en la infraestructura IT sin un plan definido puede provocar errores evitables e incluso pérdida de información crítica, afectando gravemente la operatividad del negocio.

5. Estrategia a corto plazo:
Las infraestructuras diseñadas sin considerar su escalabilidad futura pueden volverse obsoletas rápidamente, generando limitaciones operativas y costes innecesarios.

6. Desconocimiento de las necesidades del usuario final:
Ignorar el feedback de los usuarios limita la efectividad de los sistemas. Mantener una comunicación constante con los usuarios permite desarrollar soluciones más intuitivas y prácticas.

7. Carencia de personal cualificado:
La ausencia de empleados especializados aumenta el riesgo de errores críticos. Apostar por la formación continua y el desarrollo profesional del equipo técnico es clave para adaptarse a las exigencias del mercado.

Recomendaciones para una gestión eficiente

Para Stefan Kühn, especialista en documentación informática de FNT Software:

«La gestión eficiente de las infraestructuras IT depende directamente de evitar estos errores mediante estrategias proactivas. Contar con procesos documentados, reforzar la seguridad y disponer de un equipo cualificado marca la diferencia entre la estabilidad y la vulnerabilidad.»

La adopción de estas buenas prácticas permitirá a las empresas no solo mejorar su eficiencia operativa, sino garantizar una infraestructura más segura y preparada para afrontar los retos del futuro digital.

Previous Post

Suspensión de aranceles entre EE. UU. y la UE: Una oportunidad para el diálogo

Next Post

El Foro de Transporte Ferroviario apuesta por una red logística más eficiente

Next Post
La línea 180 de EMT Madrid cubrirá el servicio durante el Mutua Madrid Open

La línea 180 de EMT Madrid cubrirá el servicio durante el Mutua Madrid Open

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte