Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOLOG

eTIR: clave para agilizar la logística aduanera

02/06/2025
En NEXOLOG
eTIR: clave para agilizar la logística aduanera
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La escena es cada vez más común: camiones detenidos durante días en pasos fronterizos, atrapados en interminables trámites, sin acceso a servicios básicos. Lo que debería ser una autopista para el comercio internacional se convierte, muchas veces, en un cuello de botella que ralentiza el desarrollo económico. Con este panorama sobre la mesa, la IRU (Organización Internacional del Transporte por Carretera) ha lanzado un mensaje contundente durante la 10ª reunión del Consejo de Jefes de Aduanas de la OCE en Teherán: es hora de acelerar la digitalización, y especialmente la implementación del sistema eTIR.

Más allá del papel: por qué eTIR es clave

El sistema TIR no es nuevo, pero su versión digital, eTIR, promete transformar la logística aduanera. Permite cruzar fronteras con mayor fluidez, sin trámites innecesarios, gracias a herramientas como los carriles verdes o la transmisión anticipada de datos de carga (TIR-EPD). Y lo mejor: ya hay países que lo están aprovechando.

Noticias relacionadas

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

01/08/2025
Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

01/08/2025

Pakistán, por ejemplo, ha multiplicado por tres el uso del TIR en solo un año, abriendo nuevas rutas con Asia Central, China y Oriente Medio. Irán y Turquía también se beneficiarán ahora que Iraq ha comenzado a utilizar el sistema. Pero no todos los países del área ECO han dado el salto, lo que impide consolidar un corredor digital eficiente.

“La parte comercial está preparada. Ahora es el turno de las aduanas”, afirmó Umberto de Pretto, secretario general de IRU, durante su intervención. “Instamos a las autoridades a adoptar este avance y convertir la región en un referente de eficiencia y cooperación económica”.

Ventajas para todos: más comercio, menos esperas

El sistema eTIR no solo mejora los tiempos de tránsito. También reduce los controles físicos, aumenta la seguridad, y ofrece transparencia en tiempo real. Para los países sin capacidad para adoptar el sistema completo, existe una versión simplificada, lo que hace que la barrera de entrada sea aún menor.

Los datos son claros: más del 70% de los cuadernos TIR emitidos en el mundo se usan en la región ECO. Esto convierte a la zona en un espacio estratégico para desplegar esta solución de forma masiva.

En reuniones bilaterales con líderes de la región, la IRU ha reforzado su compromiso para acompañar este proceso. Desde medidas para liberar el potencial logístico de Pakistán, hasta propuestas para establecer un mecanismo conjunto de seguimiento con la OCE, cada paso está pensado para desbloquear el crecimiento económico mediante una logística moderna y conectada.

Una región con potencial, lista para despegar

Las herramientas están, la tecnología está, el comercio lo necesita. La IRU ha dejado claro que la digitalización no es un lujo, sino una necesidad para que la región ECO siga creciendo de forma sostenible, eficiente y competitiva. Y es que, como recordó De Pretto, “los camiones parados en la frontera son la antítesis del desarrollo sostenible”. Ha llegado el momento de pasar del discurso a la acción.

Previous Post

Cepelludo apuesta por Scania para mover el gran tonelaje

Next Post

Carmelo González: ‘El Sector es digno de por sí; tenemos que creérnoslo los propios profesionales’

Next Post
La estación de buses de Albacete registra un 12% más de pasajeros

La estación de buses de Albacete registra un 12% más de pasajeros

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte