PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

EIT Urban Mobility destacará el papel del transporte público en UITP Summit 2025

05/06/2025
En Nexobus
EIT Urban Mobility destacará el papel del transporte público en UITP Summit 2025
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Importancia del transporte público

Durante el encuentro, la entidad pondrá el foco en la necesidad urgente de fortalecer el transporte público como pieza central de la movilidad sostenible en las ciudades. En este contexto, EIT Urban Mobility, junto con Transport for London y la Greater London Authority, ha presentado recientemente un estudio sobre emisiones no derivadas del escape (NEEs). El informe revela que las partículas generadas por frenos, neumáticos y el desgaste del pavimento representan actualmente la principal fuente de contaminación por partículas en el transporte por carretera. En Londres, caso de estudio principal del informe, estas emisiones suponen hasta el 88 % de las PM10 y el 78 % de las PM2.5. Estos datos evidencian un punto ciego en las políticas actuales: los vehículos eléctricos también contaminan, no por el tubo de escape, sino por el propio desgaste mecánico. La solución más eficaz sigue siendo reducir el uso del automóvil particular, lo que refuerza la necesidad de priorizar el transporte público y activo en las políticas de movilidad y en la asignación de fondos.

Se presentarán distintas iniciativas estratégicas

Más allá del impacto medioambiental y sanitario, el transporte público también genera importantes beneficios socioeconómicos. Según un análisis coste-beneficio publicado por EIT Urban Mobility en 2024, cada euro invertido en transporte urbano sostenible genera hasta 2,50 euros de retorno en salud pública, reducción de emisiones y equidad social.

Noticias relacionadas

Málaga acogerá en febrero de 2026 la primera edición de FeriaBus

Málaga acogerá en febrero de 2026 la primera edición de FeriaBus

18/11/2025
Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

17/11/2025

Durante la cumbre, EIT Urban Mobility presentará iniciativas estratégicas como el proyecto UPPER (Unleashing the Potential of Public Transport in Europe), financiado por Horizonte Europa. Este proyecto, desarrollado junto con UITP, tiene como objetivo incrementar en más de un 30 % el uso del transporte público en diez ciudades europeas, mediante la aplicación de 84 medidas políticas y operativas contrastadas.

La organización también exhibirá casos de innovación aplicada a la movilidad urbana, apoyando a más de 450 startups y 300 proyectos piloto centrados en reducir la dependencia del coche y potenciar el transporte público y activo. Entre las soluciones destacadas se encuentran:

Karos (Francia), aplicación de coche compartido que convierte asientos vacíos en alternativas de transporte colectivo, Meep (España), plataforma MaaS que integra distintos modos de transporte urbano en una sola app, o Nemi (España), solución de transporte público flexible bajo demanda para zonas de baja densidad, ya operativa en once nuevos servicios en España e Italia.

A su vez, se presentarán innovaciones tecnológicas como las de PANTOhealth (Alemania), que aplica inteligencia artificial para el mantenimiento predictivo de líneas ferroviarias, o Parabol (Turquía), que desarrolla herramientas inteligentes para la planificación dinámica del transporte público, con implementación en ciudades europeas y de la región MENA.

La participación de EIT Urban Mobility en la cumbre refuerza su compromiso con la transformación del modelo de movilidad en las ciudades, consolidando su papel como catalizador de soluciones escalables, sostenibles e inclusivas en el ámbito del transporte urbano en Europa y más allá.

Previous Post

Geotab impulsa el futuro de la automoción con inteligencia artificial

Next Post

Las líneas universitarias de Madrid modificarán su servicio en verano

Next Post
Grupo HBV amplía su flota con dos nuevos autobús Otokar Navigo

Grupo HBV amplía su flota con dos nuevos autobús Otokar Navigo

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte