PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

La formación virtual puede servir para atraer más conductores

09/06/2025
En Nexobus
La formación virtual puede servir para atraer más conductores
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La formación virtual recibió un impulso durante la pandemia

Confebus valora positivamente la disposición del Ministerio para abordar esta situación estructural, subrayando que los poderes públicos tienen un papel decisivo en la búsqueda de soluciones a un reto que impacta directamente en las personas, regiones y economías que dependen del transporte.

Durante la pandemia, se autorizó de forma excepcional el uso de “aula virtual” tanto en la formación inicial como en la continua del CAP, permitiendo incluso la tele-formación para la mayor parte del contenido teórico. Confebus considera necesario consolidar esta medida y equiparar el aula virtual a la formación presencial, proponiendo además ampliar el porcentaje de horas lectivas online en el CAP inicial. Estas acciones podrían contribuir a mejorar la conciliación, atraer nuevos profesionales al sector y eliminar barreras administrativas innecesarias.

Noticias relacionadas

Málaga acogerá en febrero de 2026 la primera edición de FeriaBus

Málaga acogerá en febrero de 2026 la primera edición de FeriaBus

18/11/2025
Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

17/11/2025

La Confederación también insta al Ministerio a aprovechar al máximo las flexibilidades que contempla la normativa europea, especialmente la Directiva UE 2022/2561. Entre ellas, destaca la posibilidad de impartir formación en embajadas de terceros países o permitir la conducción antes de finalizar el CAP bajo ciertas condiciones. Además, pide que se traslade a las instituciones europeas la necesidad de modificar la regulación del CAP para facilitar el acceso a esta formación a conductores extranjeros desde sus países de origen, así como introducir fórmulas más flexibles en la formación continua que permitan mantener actualizados los conocimientos esenciales para la actividad profesional.

Confebus subraya que la formación virtual debe cumplir con los más altos estándares de calidad, seguridad y control, empleando plataformas específicas que garanticen su trazabilidad. Además, considera fundamental que estas modalidades formativas puedan ser subvencionadas o bonificadas a través de los mecanismos existentes del SEPE y FUNDAE.

Más de 3.000 centros autorizados

Con una red de más de 3.000 centros autorizados para la formación inicial del CAP y más de 4.000 para la formación continua, el sector ha demostrado su capacidad, habiendo formado en lo que va de año a más de 125.000 personas y a más de 1,7 millones desde que se implantó el modelo. No obstante, Confebus insiste en que se requieren reformas estructurales para garantizar el relevo generacional y el crecimiento sostenible del transporte profesional.

Esta propuesta se enmarca en una estrategia más amplia impulsada por el Gobierno, que incluye la eliminación del certificado de conductor para nacionales de terceros países, campañas para mejorar la imagen de los conductores profesionales, nuevas ayudas para obtener permisos de clase C y D, y un acuerdo interministerial para agilizar autorizaciones laborales en el sector del transporte terrestre.

Desde Confebus se hace un llamamiento a continuar trabajando de forma coordinada con todas las administraciones y agentes implicados para solucionar el problema estructural de la escasez de conductores y garantizar el futuro del transporte colectivo por carretera en España.

Previous Post

Unidad y previsión ante los retos: el transporte andaluz se moviliza en Sevilla

Next Post

El nuevo sistema ETS2: 300.000 millones para impulsar la transición ecológica en Europa

Next Post
Stellantis apuesta por la movilidad cero emisiones y tecnología avanzada

Stellantis apuesta por la movilidad cero emisiones y tecnología avanzada

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte