Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

La recarga en depósitos logísticos, clave para electrificar el transporte pesado en Europa

22/06/2025
En Nexotrans
La recarga en depósitos logísticos, clave para electrificar el transporte pesado en Europa
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Mientras Europa avanza hacia una movilidad más limpia, un nuevo estudio encargado por Transport & Environment (T&E) a los institutos Fraunhofer ISI y Öko-Institut, sitúa las áreas de depósito como un elemento esencial para acelerar la adopción del vehículo pesado eléctrico (HDV) en países como Francia, Alemania, Reino Unido y España.

El informe subraya que electrificar el transporte regional —que representa una parte significativa de los trayectos— es posible si se dispone de infraestructura en los lugares donde los camiones cargan, descargan y pernoctan. Un punto de vista que complementa las exigencias del reglamento europeo AFIR, centrado en el despliegue de cargadores públicos a lo largo de las redes principales (RTE-T).

Noticias relacionadas

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

14/11/2025
Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

14/11/2025

Un modelo viable si se planifica bien

“El transporte regional tiene una ventaja: las rutas son planificables y repetitivas, lo que permite diseñar soluciones de recarga efectivas”, señala Laura Vélez de Mendizábal, experta en electromovilidad de T&E España. Por eso, añade, no basta con instalar cargadores en ruta: “también necesitamos invertir en los centros logísticos y zonas de mantenimiento donde realmente duermen los camiones”.

En Alemania, el “Plan Maestro de Infraestructura de Carga” es el ejemplo más avanzado: mapea oferta y demanda, prevé un millón de puntos de carga para 2030 y busca soluciones incluso para zonas con poco espacio, como aprovechar terrenos públicos.

Un reto mayor para España: pymes y fragmentación

En España, el reto es aún más complejo. El sector está altamente atomizado: el 80 % de las empresas tiene menos de cinco vehículos y muchas carecen de depósitos propios. Esta estructura limita su capacidad para invertir en camiones eléctricos e infraestructura.

T&E propone medidas específicas como créditos fiscales, deducciones o el uso de e-credits de la Directiva de Energías Renovables para apoyar estas inversiones. También insiste en una mejor coordinación entre administraciones y agentes del sector, así como en una homogeneización de los procesos de conexión a la red eléctrica.

Con los fabricantes estimando que más de un tercio de los camiones vendidos en 2030 serán eléctricos, la infraestructura debe adelantarse a la demanda. Además, se recomienda implementar la recarga inteligente y bidireccional (V2G), que no solo mejora la eficiencia, sino que reduce los costes para las empresas y ayuda a equilibrar la red eléctrica.

En resumen, el futuro de la electrificación del transporte pesado no solo se juega en las autopistas, sino también en los patios logísticos. Y ahí es donde se necesita poner el foco, ahora.

Previous Post

Santander pone en servicio dos nuevos autobuses 100% eléctricos

Next Post

Caen matriculaciones de camiones pesados un 14.9% hasta mayo

Next Post
Ford Transit: 60 años como la furgoneta que impulsa la productividad

Ford Transit: 60 años como la furgoneta que impulsa la productividad

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte