PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Confebus propone mejoras para el Observatorio de costes del discrecional

01/07/2025
En Nexobus
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El Observatorio es una herramienta de referencia para la estimación de los costes asociados a la prestación de servicios

El Observatorio de Costes es una herramienta de referencia para la estimación de los costes asociados a la prestación de servicios de transporte de viajeros por carretera. Aunque se actualiza cada seis meses, la última revisión en profundidad se llevó a cabo en 2019. Desde entonces, el sector ha atravesado situaciones excepcionales que han incrementado de manera significativa los costes de explotación.

Durante la última reunión del Observatorio, el Ministerio invitó a las organizaciones del Comité Nacional del Transporte por Carretera a formular observaciones para su posible mejora. Confebus, que representa al 70 % de la sección de transporte interurbano en autobús (según datos del CNTC 2022-2025), agradece esta oportunidad y ha trabajado activamente para recoger las necesidades reales del sector.

Noticias relacionadas

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

17/11/2025
Un Citaro híbrido convertido en limusina sorprende en el transporte urbano

Un Citaro híbrido convertido en limusina sorprende en el transporte urbano

17/11/2025

El informe revela que, aunque el 100 % de los encuestados considera útil el Observatorio actual, se advierte un uso limitado para ciertos tipos de servicios y preocupación por su aplicación por parte de algunas administraciones fuera del contexto para el que fue diseñado. En cuanto a la frecuencia de publicación, la mitad de los encuestados apuesta por un modelo trimestral, frente a un 41,6 % que prefiere mantener la periodicidad semestral y un 8,3 % que opta por la anual.

Respecto a la segmentación de vehículos, aunque la mayoría aprueba las categorías actuales, cerca de un 42 % propone nuevas divisiones más detalladas, incluyendo vehículos de más de 70 plazas. También se detecta una necesidad urgente de actualizar los precios de compra, dado que el 75 % de los participantes considera que no reflejan adecuadamente el mercado actual. En la misma línea, dos de cada tres empresas señalan que tanto los consumos medios de carburante como el coste medio por kilómetro están incorrectamente estimados.

En el apartado de costes de personal, un 75 % de las empresas cree que no se reflejan con precisión los costes anuales reales, mientras que las valoraciones fueron más positivas en lo que respecta a costes de neumáticos, seguros y costes indirectos. No obstante, se apuntó la necesidad de incluir variables como el absentismo, los días por enfermedad o partidas relacionadas con cocheras, equipos embarcados, estacionamientos urbanos, alojamiento de conductores y nuevas tecnologías como la propulsión eléctrica o a gas.

¿Una plataforma online?

Asimismo, se propone la creación de una plataforma online de cálculo interoperable con las comunidades autónomas, que facilitaría el uso del Observatorio por parte de las empresas. También se demanda la ampliación del alcance del Observatorio a otros servicios como el transporte urbano, metropolitano, interurbano y el de uso especial (como escolares o trabajadores), cubriendo así una mayor parte del ecosistema del transporte por carretera.

Confebus reitera su compromiso con el desarrollo y mejora de esta herramienta fundamental, y mantiene su disposición a seguir colaborando con el Ministerio. Además, agradece la participación activa de sus asociados, cuya aportación ha sido esencial para identificar propuestas realistas y necesarias que garanticen un sector más competitivo, eficiente y adaptado a los retos actuales.

Previous Post

GXO lanza la primera plataforma basada en IA para impulsar operaciones logísticas

Next Post

El 86% reconoce que el estrés afecta su conducción

Next Post
Daimler Truck ensamblará camiones Mercedes-Benz en Senegal

Daimler Truck ensamblará camiones Mercedes-Benz en Senegal

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte