Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Más de 348.700 empresas apoyan la descarbonización en España

15/07/2025
En Nexotrans
Más de 348.700 empresas apoyan la descarbonización en España
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La plataforma para los combustibles renovables cumple cuatro años consolidándose como un actor clave en el impulso de soluciones sostenibles para el transporte. Desde su nacimiento en 2021, esta alianza —que integra ya a 30 asociaciones, entre ellas la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM)— ha defendido el papel estratégico de los combustibles renovables en la descarbonización, destacando su capacidad de reducir emisiones sin necesidad de cambiar ni la flota actual de vehículos ni las infraestructuras existentes.

Actualmente, la plataforma representa a más de 348.700 empresas de toda la cadena de valor, desde grandes grupos industriales hasta autónomos y micropymes. Juntas generan más de 5,9 millones de empleos, lo que equivale a más del 25% del total de personas ocupadas en España. Su labor no se limita a la defensa técnica del uso de ecocombustibles: también promueve el diálogo político y social para que España se posicione como un referente europeo en la producción de estos combustibles.

Noticias relacionadas

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

17/11/2025
La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

17/11/2025

Uno de los hitos más destacados ha sido la publicación del informe “Combustibles renovables. Una vía eficaz para la descarbonización del transporte”, elaborado por la consultora NTT Data, que concluye que por cada 1% adicional en la mezcla de combustibles renovables se evitan 800.000 toneladas de CO₂. El informe también subraya su papel en el desarrollo económico rural, la economía circular y la seguridad de suministro a nivel nacional.

La plataforma ha compartido este documento con instituciones clave como la presidencia del Gobierno, los ministerios de economía, agricultura y transición ecológica, y varios gobiernos autonómicos, reforzando así su papel como interlocutor técnico y político en la materia.

En línea con sus principios fundacionales, la plataforma defiende la neutralidad tecnológica como base para una transición energética realista, pide una transposición ágil de la directiva europea RED III y reclama una fiscalidad diferenciada que incentive el uso de combustibles renovables, siguiendo ejemplos de países como Francia.

Además, ha promovido iniciativas públicas como el Tour d’Europe, una gira por 17 países que demostró con cifras el potencial de estos combustibles: una reducción media del 67% en las emisiones de gases de efecto invernadero, que puede superar el 83% según el tipo de combustible renovable utilizado.

También ha llevado a cabo acciones de divulgación como el programa radiofónico “Movilidad Renovable”, en el que han participado representantes políticos y empresariales de primer nivel para debatir sobre el futuro energético del país.

Cuatro años después de su creación, la plataforma sigue creciendo con un mensaje claro: la transición energética necesita soluciones prácticas y viables, y los combustibles renovables ya están listos para ser parte del cambio.

Previous Post

Confebus refuerza el papel estratégico de la licitación en su VII Curso de Verano

Next Post

El Plan Auto España 2030-2035 pone deberes al vehículo industrial en la transición energética

Next Post
Luís Simões y Reta, reconocidas por su innovación por Cotec Portugal

Luís Simões y Reta, reconocidas por su innovación por Cotec Portugal

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte