Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

España eleva a 44 toneladas el peso máximo para el transporte por carretera

23/07/2025
En Nexotrans
España eleva a 44 toneladas el peso máximo para el transporte por carretera
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La aprobación definitiva del aumento de la masa máxima autorizada para vehículos pesados en el transporte de mercancías por carretera ya es una realidad. Con la publicación hoy de la Orden Ministerial en el Boletín Oficial del Estado (BOE), España permite la circulación de vehículos de hasta 44 toneladas, un cambio esperado durante años por el sector y que forma parte de la reforma del Reglamento General de Vehículos para avanzar hacia una logística más eficiente y sostenible.

Reformas clave para un transporte más competitivo

El nuevo límite aplica a conjuntos de vehículos de cinco o más ejes y puede incrementarse hasta en 2 toneladas adicionales en operaciones de transporte intermodal. Además, se elimina la necesidad de autorización previa para la circulación de megacamiones o conjuntos euro modulares, que ahora podrán alcanzar hasta 72 toneladas y 32 metros de longitud siempre que cumplan las condiciones técnicas y circulen por rutas aprobadas.

Noticias relacionadas

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

14/11/2025
Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

14/11/2025

También se amplía la altura máxima permitida hasta 4,5 metros en casos específicos, como el transporte de animales vivos, paja o suministros a industrias cercanas. Esta flexibilización normativa responde a demandas históricas del sector del transporte de madera, metales y productos agrícolas.

Desde ASTIC, la Asociación del Transporte Internacional por Carretera, celebran la entrada en vigor de la norma y destacan la necesidad de revisar el límite de 50.000 litros anuales por vehículo para beneficiarse del gasóleo profesional, ya que este umbral quedará corto con el aumento de capacidad y consumo de los nuevos vehículos.

Impacto económico, eficiencia y sostenibilidad

Según estimaciones de ASTIC, pasar de 40 a 44 toneladas puede implicar un aumento de hasta el 18% en costes operativos por vehículo, incluyendo mayor consumo de combustible, desgaste de componentes y tiempos de carga y descarga. No obstante, la medida permitirá reducir el número de desplazamientos necesarios para transportar la misma cantidad de mercancía, favoreciendo así la descarbonización del sector y mejorando su competitividad.

Los duo-trailer, ampliamente utilizados por las empresas afiliadas a ASTIC, también se verán beneficiados por un marco jurídico más claro, con menos trabas burocráticas y mayor seguridad jurídica.

Desde el Gobierno, se destaca que esta normativa responde al mandato del Real Decreto-ley 3/2022 para modernizar el transporte por carretera y mejorar la cadena logística. Con su entrada en vigor, España se alinea con otros países europeos como Francia y Portugal, dando un paso más hacia la armonización normativa en la Unión Europea.

Una apuesta por el futuro del transporte nacional e internacional

A pesar del bajo porcentaje actual de viajes que alcanzan la carga máxima permitida —apenas un 10% según datos del sector—, la medida sienta las bases para un transporte más eficaz y preparado para los retos logísticos del futuro. ASTIC recuerda, no obstante, que para alcanzar todo su potencial será necesario adaptar las relaciones contractuales, reforzar la coordinación europea y apoyar a las empresas en esta transición.

En definitiva, se trata de un avance estructural para el transporte español, que combina eficiencia, sostenibilidad y adaptación al entorno competitivo internacional.

Previous Post

Fegatramer presentará una acción de nulidad contra la concesión de la AP-9

Next Post

Innovación y confianza al volante: ATE reafirma su sistemas de frenado

Next Post
SKY, un evento inmersivo sobre robótica aplicada a la logística

SKY, un evento inmersivo sobre robótica aplicada a la logística

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte