Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

El futuro del Transporte, según los usuarios y usuarias

02/01/2024
En NEXOBUS PREMIUM
El futuro del Transporte, según los usuarios y usuarias
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Uno de los anexos de un estudio al respecto elaborado por la Comisión Europea identifica las principales tendencias que presentes y futuras al respecto, indicando que “cada uno de los retos en los que se centra este estudio son retos a los que los usuarios del transporte ya se enfrentan hoy en día”, aunque desde la óptica de “cómo pueden cambiar estos retos en el futuro. En este sentido, las principales tendencias de descarbonización, digitalización y automatización, envejecimiento de la población y Covid-19 nos sirven de guía para reflexionar sobre cómo pueden cambiar en el futuro los retos a los que se enfrentan los usuarios del transporte; qué retos pueden adquirir mayor importancia, cuáles se verán mermados, y nuevos ámbitos de consideración que pueden resultar importantes, incluidas nuevas oportunidades”.

Para cada tendencia “se proporcionan suficientes detalles para entender cómo se espera que evolucione cada una y por qué es significativa desde la perspectiva del transporte”.

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Descarbonización

El Sector del transporte es responsable de casi una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en la UE. “La descarbonización del transporte es un elemento esencial de las estrategias más amplias de desarrollo sostenible y el transporte es un Sector clave en términos de los compromisos de la UE en virtud del Acuerdo de París. Los objetivos de descarbonización, en consonancia con los objetivos del Pacto Verde Europeo de lograr una UE neutra en carbono para 2050 (en parte a través de una reducción del 90% de las emisiones del transporte), proporcionan un impulso para repensar la movilidad futura”.

Para lograr esta descarbonización del Sector “se requerirá un cambio transformador, que va desde la introducción de nuevas e importantes infraestructuras hasta cambios en la forma en que se diseñan las calles individuales. La Unión Europea ha proporcionado una orientación general sobre cómo espera que se lleve a cabo esta transición y su Estrategia de Movilidad Sostenible e Inteligente la apoya. Sin embargo, la escala y la complejidad del reto implican que gran parte de la toma de decisiones y la ejecución de proyectos se llevarán a cabo a escala regional y local”.

En 2019, cada Estado miembro presentó un Plan Nacional de Energía y Clima (NECP), que proporciona una visión general de alto nivel de sus planes para la descarbonización. “Los detalles dentro de estos planes varían ampliamente entre los Estados miembros. Por ejemplo, el Plan de Finlandia tiene como objetivo alcanzar la neutralidad de carbono para 2035 y reforzar sus reservas y sumideros de carbono, mientras que el portugués se centra más en el potencial de la descarbonización para aliviar la pobreza energética y fomentar un desarrollo más sostenible”.

Por debajo de esta escala, existe una amplia gama de proyectos y programas que pretenden contribuir a la descarbonización. Por ejemplo, “la Comisión Europea recomienda que las zonas urbanas individuales emprendan Planes de Movilidad Urbana Sostenible con el fin de ayudar a reducir las emisiones de carbono y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.

En cualquier caso, encontramos “temas comunes que esperamos que desempeñen un papel importante en la descarbonización del transporte en la UE en los próximos 30 años. Algunos temas clave relacionados con la tendencia a la descarbonización incluyen:

– Implantación de vehículos eléctricos y de hidrógeno (y otros combustibles renovables y bajos en carbono) e infraestructuras de apoyo. Esto puede abarcar los vehículos de transporte privado y público e incluir también el uso de furgonetas eléctricas para las entregas.

– Movilidad compartida (también relacionada con la digitalización), con funciones cambiantes en términos de provisión para los sectores público y privado.

– Rediseño del espacio urbano, como por ejemplo, «ciudades de 15 minutos» (también relacionado con Covid-19, a través del distanciamiento social y los cambios en los patrones de desplazamiento, etc).

– Desplazamientos activos y sostenibles: fomento de los desplazamientos a pie y en bicicleta y transformación de los paisajes urbanos locales. Cambio modal de la aviación al ferrocarril para los viajes de corta distancia.

– Impuestos sobre el carbono y tasas por congestión: modificación de la tarificación de los distintos modos de transporte para apoyar los objetivos de sostenibilidad.

Previous Post

Alcorcón implementa un sistema de tráfico que otorga prioridad al transporte público

Next Post

Madrid va a recibirá 20 autobuses eléctricos Urbino 9 LE y 30 Urbino 12

Next Post
Un 2024 lleno de retos que marcarán el futuro de nuestro Sector

Un 2024 lleno de retos que marcarán el futuro de nuestro Sector

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte