Es la previsión que maneja Ti, que cifra el volumen de negocio en 456.085 millones de euros, gracias a un buen comportamiento tanto en los mercados domésticos como en los internacionales.
Así, el mercado interno europeo podría rondar los 313.000 millones de euros, creciendo un 1,1% en términos reales. Por su parte, el internacional será el que más impulse la actividad, subiendo un 2,9% respecto al año recién finalizado y superando un valor de 142.000 millones.
La consultora recoge la previsión de la Comisión Europea sobre el PIC, que cifra en un +1,3%, porcentaje que se reduce en una décima en la zona euro, pero que podría repuntar hasta el 1,6% en 2025.
En cuanto al comportamiento de las exportaciones e importaciones, subirán en la práctica totalidad de los países europeos durante 2024. Por tomar como ejemplo el mercado alemán, Ti espera que sus exportaciones crezcan un 3,5% y las importaciones un 3,4%, mientras que el dato de su economía podría rozar un 1% de incremento.
Coyuntura económica
El Fondo Monetario Internacional también apuntan a una recuperación gradual de la economía en todos los sectores, añadiendo que el poder adquisitivo de los consumidores europeos aumentará al bajar los precios y subir los salarios, algo que todavía está por concretarse, al menos en nuestro país.
En cualquier caso, a nadie se le escapa que la situación económica en Europa seguirá siendo tensa durante algún tiempo, porque es cierto que se espera cierto repunte, pero en niveles muy débiles. Incluso en algunos países, como Alemania, se prevé cierta contracción de la economía, al menos este año.
Por último, la consultora apunta que las capacidades disponibles no han dejado de aumentar y son significativamente superiores a las de los años de la pandemia, mientras que las tarifas de transporte de mercancías se han mantenido en un nivel alto durante mucho tiempo y se espera que la situación no cambie por el momento.

