Con estas palabras expresa el secretario general de la Agencia Europea del Medio Ambiente, Patrick ten Brink, ante el cambio de la Presidencia Europea de la Unión, que pasa de manos españolas a las belgas para el próximo semestre.
A su juicio, es esencial cumplir el Pacto Verde y poner en marcha una agenda renovada de esperanza, no sólo para cumplir las promesas y hacer frente a la triple crisis del clima, la biodiversidad y la contaminación, sino también para aprovechar las numerosas oportunidades de acción transformadora. La agenda medioambiental es una agenda sanitaria y social, una agenda de seguridad y resiliencia, y una agenda de oportunidades».
Por eso, la Agencia propone a Bélgica una serie de cuestiones relacionadas con el medio ambiente, sin olvidar que a mediados de año se celebrarán elecciones europeas, por lo que algunos proyectos no podrán ser abordados en su totalidad. Y el principal reto es finalizar el Pacto Verde antes de que Europa entre en el periodo preelectoral, allá por el mes de marzo. De ahí que afirmen que el tiempo apremia.
El tiempo apremia
En este escenario, la organización acoge con satisfacción el compromiso de la Presidencia belga con tres prioridades específicas: la economía circular, la resiliencia al cambio climático y la transición justa, aunque sin olvidar que existen otras áreas legislativas de gran relevancia en el semestre, como la calidad del aire y la contaminación cero, los productos químicos, la movilidad sostenible, la biodiversidad y la salud del suelo, así como la legislación clave sobre economía circular, como los envases y residuos y las alegaciones ecológicas.
Y no será fácil, porque el panorama político es cada vez más difícil, después de un 2023 en el que se produjo un ataque sin precedentes por parte de ideólogos de extrema derecha e influyentes grupos de presión que trataron de socavar activamente la agenda verde de Europa mediante un aluvión de desinformación y una implacable presión de la industria.
Bélgica tiene una oportunidad única de establecer una visión progresista para los próximos cinco años, así como de garantizar un legado constructivo para los socios del Trío de Presidencias España-Bélgica-Hungría, que se extenderá desde el 1 de julio de 2023 hasta diciembre de 2024, concluyen desde la Agencia.

