Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

El comportamiento de la demanda en el almacenamiento

10/01/2024
En NEXOTRANS PREMIUM
El comportamiento de la demanda en el almacenamiento
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Esto se traduce en que “cuanto menor sea el volumen de importación y exportación, menor será la demanda de mercancías que requieren servicios de almacenamiento y distribución”.

A lo largo de los últimos meses, “la economía mundial experimentó una contracción del comercio en el segundo trimestre de 2023, con un descenso interanual de las importaciones del -0,71% interanual, mientras que los volúmenes de exportación se redujeron un -0,72%. Los datos sobre el volumen mundial de importaciones y exportaciones apuntan a una ralentización general del comercio mundial, que ha experimentado un crecimiento cada vez más lento, de un solo dígito, desde el máximo alcanzado en el segundo trimestre de 2023”.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Sin recuperar el nivel

Reconoce la OMC que “la actividad económica sigue por debajo de la senda anterior a la pandemia, especialmente en las economías de mercados emergentes y en desarrollo, y hay divergencias cada vez mayores entre regiones”.

Y, a la hora de identificar los factores que pueden tener contribución a la mencionada recuperación desigual, se mencionan “las consecuencias a largo plazo de la pandemia, la guerra en curso en Ucrania y la creciente fragmentación geoeconómica”, aunque a éstas habría que sumar “razones cíclicas, entre ellas el efecto del endurecimiento de la política monetaria que genera la inflación”.

Previous Post

Transporte público gratis en Madrid: así será en 2024

Next Post

IRU recalca que la falta de conductores es un ‘problema crónico’ a escala mundial

Next Post
Bruselas pide a Francia que evite los ataques a los camiones españoles

Bruselas pide a Francia que evite los ataques a los camiones españoles

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte