El transporte urbano aumenta un +16,2% en tasa anual, mientras que el interurbano lo hace un +11,8% (ambos datos pierden algo más de dos puntos), según la información del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por un lado, el transporte urbano fue utilizado por 297,3 millones de viajeros en noviembre, un 16,2% más que en el mismo mes del año (-2,2%).
El transporte urbano sigue al alza
El transporte urbano por autobús aumentó un 19% en noviembre respecto al mismo mes de 2022, mejor que el dato general pero tres puntos menos que lo registrado en octubre. El número de viajeros en el transporte por autobús presentó las mayores subidas en Canarias (+34,6%), Región de Murcia (+30%) y Castilla y León (+21,9%), mientras que las subidas menos pronunciadas se vieron en Galicia (+12,5%), País Vasco (+13,4%) y Castilla-La Mancha (+15,3%).
Por otro lado, 135,2 millones de viajeros utilizaron el transporte interurbano en noviembre, cifra que supera en un 16,9% a la del mismo mes de 2022 (+2,5%), siendo el porcentaje del autobús idéntico, para un total de casi 73 millones de usuarios.
Sólo el Discrecional mantiene la velocidad de meses anteriores
Cercanías ha subido un 15,1% en el transporte por autobús, la media distancia ha crecido un +22,4% en el transporte por autobús y la larga distancia ha aumentado un 6,7% en el transporte por carretera. Las tres primeras cifras no mejoran las anteriores, aunque las bajadas no exceden los tres puntos porcentuales en todos los casos.
Por último, más de 46,8 millones de usuarios se decantaron por el transporte especial y discrecional en noviembre, por lo que se completa un trimestre de descenso, en este caso del 1,9%, en la tasa anual. El número de pasajeros del transporte Especial cae un -6,8%, por encima de los 31,5 millones. Dentro de dicho segmento, el Escolar y el Laboral bajan en la misma proporción que el dato general. Finalmente, el transporte Discrecional vuelve a la senda alcista, creciendo un +10,4% respecto al mismo mes del año 2022 y superando los 15 millones de viajeros.

