En este campo se incluye la ayuda financiera para el desguace de vehículos que no cumplan con la zona, la sustitución de vehículos que no cumplan con la zona por versiones que cumplan, el desguace o la baja del registro de vehículos que no cumplan con la zona a cambio de utilizar modos de transporte alternativos, y la retroadaptación/repotenciación de vehículos que no cumplan con la zona para poder acceder a la zona.
Casos concretos
Bruselas, París y Londres, que ya cuentan con zonas de bajas emisiones (ZBE) y aspiran a convertirlas en zonas de cero emisiones (ZEZ) han desplegado todas o una selección de tales medidas específicamente para ayudar a los más necesitados económicamente para acceder a la zona si es necesario. Los vehículos afectados van desde vehículos de dos y tres ruedas a los vehículos pesados. Mientras que Bruselas y París también ofrecen ayudas reducidas a las personas con ingresos más elevados, Londres sólo ayuda económicamente a las personas con ingresos más bajos, definidos por diversas medidas nacionales de ayuda a las personas con bajos ingresos y discapacidad, y no por umbrales de renta.
Por detallar un poco las condiciones, en Bruselas, la ayuda máxima es de 900 euros para los particulares de los grupos de ingresos más bajos que den de baja coches privados en favor de un presupuesto de movilidad para el uso de transporte alternativo. En París, los particulares de los grupos de renta más baja pueden recibir hasta 6.000 euros para sustituir coches o furgonetas que no cumplan la ZBE por coches o furgonetas nuevos o de segunda mano, que deben ser BEV, FCEV, PHEV con una autonomía eléctrica de la batería de más de 50 km, híbridos o vehículos de GNC.
Para las empresas
Por otro lado, las microempresas y las pequeñas empresas de Bruselas pueden recibir hasta 15.000 euros para sustituir las furgonetas de gasolina, gas natural o diésel que no cumplan la XBE por furgonetas o cuadriciclos eléctricos nuevos o de segunda mano que cumplan. El importe de la ayuda incluye la ayuda para una estación de recarga. En Londres, los empresarios individuales, las microempresas y las organizaciones benéficas pueden recibir un máximo de 11.000 euros por el desguace y la sustitución de minibuses de gasolina o diésel que no cumplan la ZBE por minibuses BEV o FCEV. En contraste, en París, las medidas en vigor para las empresas no están vinculados a las ZBE.
Los ejemplos de Bruselas y Londres sugieren efectos positivos de las ayudas financieras complementarias desde el punto de vista de la equidad social. Para no dejar a nadie atrás, las medidas de equidad a través de medidas financieras suplementarias por parte de los gobiernos locales para los más necesitados económicamente pueden ayudar a conseguir ZBE y ZEZ más equitativas socialmente, concluye este apartado.

