Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOLOG

Cómo optimizar la cadena de suministro con Big Data

23/01/2024
En NEXOLOG
Cómo optimizar la cadena de suministro con Big Data
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Datos internos y externos

El término Big Data hace referencia al conjunto de datos que una organización acumula en sus operaciones diarias, incluyendo datos sobre ventas, inventarios, transportistas, proveedores y una multitud de factores que afectan a la cadena global de suministro. No obstante, no es solo su volumen lo que lo convierte en una herramienta valiosa, sino el hecho de que dichos datos no solo provienen de fuentes internas, sino también de fuentes externas como clientes, redes sociales, sensores y fuentes de análisis de mercado.

Así, las empresas pueden obtener información en tiempo real sobre cada aspecto de su cadena de suministro, lo que permite detectar problemas antes de que se conviertan en crisis para tomar decisiones cuantificadas y empíricas al instante. Su uso permite identificar de inmediato problemas de suministro de un proveedor y buscar alternativas para reducir las interrupciones en el aprovisionamiento de la cadena de suministro, planteando un mejor diseño de producción que ayude al control de stock y mejore la gestión de la cadena de suministro.

Noticias relacionadas

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

01/08/2025
Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

01/08/2025

Ofrece la capacidad de predecir tendencias

Asimismo, el Big Data tiene la capacidad capacidad de predecir tendencias y demandas futuras, pues identifica patrones de compra, estacionalidad y cambios en el mercado con los que anticipar las necesidades del cliente y ajustar las estrategias de aprovisionamiento. De igual manera, permite optimizar las operaciones encontrando la ruta de envío más eficiente, reduciendo costes y ajustando el control de inventarios, logrando no solo un ahorro de costes sino una mejora en la sostenibilidad.

Por último, es posible lograr una mejor gestión de riesgos, pues el uso del Big Data ayuda a identificar y abordar de forma veloz los riesgos potenciales y tomar medidas preventivas.

Previous Post

Cabrero, S.A. recibe dos unidades Iveco CC 100 con carrocería Ferqui Nora Travel

Next Post

La DGT lleva a cabo una nueva campaña de control del transporte escolar

Next Post
Aetram y Grupo Itevelesa renuevan su colaboración y oferta para 2024

Aetram y Grupo Itevelesa renuevan su colaboración y oferta para 2024

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte