En esta ocasión, el dato corresponde al cierre de diciembre de 2023, certificando que son 1.833 más que las computadas hace un mes, lo que supone claro repunte tras la pérdida acumulada en septiembre y octubre de más de 3.000 unidades, tendencia que ya se modificó en noviembre, aunque en unos valores mucho más moderados.
Por Comunidades Autónomas, la que más autorizaciones dispone es Andalucía, con 47.898 tarjetas de transporte público en vehículos pesados (542 más que hace un mes), por delante de las 36.884 de Cataluña (+431) y las 34.026 de la Comunidad Valenciana (+196). Estas tres regiones, junto con Castilla-La Mancha (21.827, +88) y Madrid (20.377, +293), son las que superan las 20.000 tarjetas.
Las que menos
Por lo que respecta a las Autonomías que cuentan con menos autorizaciones para este tipo de transporte, Ceuta (118) y Melilla (87, +2) son las que más abajo se sitúan en la tabla, con Canarias (493, +38) y La Rioja (2.402, -36) inmediatamente por encima. La región riojana fue la única de todo el territorio en cerrar en negativo.
En cuanto a las mayores variaciones al alza producidas en el último mes, encontramos las mencionadas de Andalucía (+542) y Cataluña (+431), justo las dos regiones de mayor volumen.
En comparación con el dato de hace 12 meses, con el que se cerró el ejercicio 2022, el Sector ha perdido un total de 7.655, que representan un -2,84% del total.

