Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

‘Europa está bien situada para convertirse en líder de la IA industrial’

27/01/2024
En NEXOTRANS PREMIUM
‘Europa está bien situada para convertirse en líder de la IA industrial’
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Con nuestra Ley de Servicios Digitales definimos las responsabilidades de las grandes plataformas de internet sobre los contenidos que promueven y propagan. Una responsabilidad para con los niños y los grupos vulnerables víctimas de la incitación al odio, pero también una responsabilidad para con nuestras sociedades en su conjunto. Porque la frontera entre lo online y lo offline es cada vez más delgada. Y los valores que apreciamos fuera de Internet deben protegerse también en Internet. Esto es aún más importante en esta nueva era de la IA generativa.

Ahora, el Informe sobre Riesgos Globales del Foro Económico Mundial sitúa a la inteligencia artificial como uno de los principales riesgos potenciales para la próxima década. En primer lugar, no olvidemos que la IA es también una oportunidad muy importante, si se utiliza de forma responsable. Soy un optimista de la tecnología. Y como médico de formación, sé que la IA ya está revolucionando la asistencia sanitaria. Eso es bueno. La IA puede aumentar la productividad a una velocidad sin precedentes. Los pioneros serán recompensados, y la carrera mundial ya ha comenzado, sin ninguna duda.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Nuestra competitividad futura depende de la adopción de la IA en nuestra actividad diaria. Y Europa debe mejorar su juego y mostrar el camino hacia un uso responsable de la IA. Es decir, una inteligencia artificial que potencie las capacidades humanas, mejore la productividad y sirva a la sociedad. Debemos invertir allí donde tengamos una ventaja competitiva.

Europa tiene talento

En Europa hay casi 200.000 ingenieros de software con experiencia en IA. Es una concentración mayor que en Estados Unidos y China. Y nuestro continente también tiene una enorme ventaja competitiva cuando se trata de datos industriales. Podemos entrenar la inteligencia artificial con datos de una calidad inigualable, y queremos invertir en ello. Por eso facilitaremos a las nuevas empresas y pymes europeas el acceso a nuestros superordenadores de categoría mundial, para que puedan desarrollar, entrenar y probar sus grandes modelos de IA. Esto es similar a lo que Microsoft está haciendo con ChatGPT, ejecutándolo en sus propios superordenadores.

También pondremos espacios comunes de datos europeos al servicio de las start-ups. Y pondremos a disposición cantidades ingentes de datos en todas las lenguas de la UE, porque la IA debe funcionar también para los que no hablan inglés. Esta es la nueva frontera de la competitividad. Y Europa está bien situada para convertirse en líder de la IA industrial: el uso de la IA para transformar infraestructuras críticas y hacerlas inteligentes y sostenibles.

Cuando tomamos posesión de nuestro cargo hace cuatro años, sentimos la necesidad de establecer unos guardarraíles claros a escala europea que guiaran el desarrollo y la implantación de la inteligencia artificial. Esta es la idea en la que se basa la Ley Europea de Inteligencia Artificial, la primera de este tipo en el mundo y otro ejemplo de cómo las democracias y las empresas pueden fortalecerse mutuamente. La Ley de Inteligencia Artificial fomenta la confianza estudiando casos de alto riesgo, como la identificación biométrica en tiempo real. Y al generar esa confianza, permite a las empresas innovar en todos los demás campos para sacar el máximo partido de esta nueva y revolucionaria tecnología.

‘A pesar de los riesgos, podemos avanzar con optimismo y determinación’

Nuestro mundo se encuentra en una era de conflicto y confrontación, de fragmentación y miedo. Por primera vez en generaciones, el mundo no se encuentra en un único punto de inflexión. Se encuentra en múltiples puntos de inflexión, con riesgos que se superponen y se agravan mutuamente. Y no cabe duda de que nos enfrentamos al mayor riesgo para el orden mundial de la era de posguerra. Pero, en mi opinión, tampoco hay duda de que podemos avanzar con optimismo y determinación.

Sí, los riesgos a los que nos enfrentamos son reales y están presentes. Pero para afrontar los riesgos tenemos que asumirlos, juntos. Esto es lo que siempre ha hecho Europa. La Unión Europea está en su mejor momento cuando somos audaces, como hemos visto en los últimos años con el Pacto Verde Europeo, la NextGenerationEU, el apoyo a Ucrania o la lucha contra la pandemia. Los próximos años exigirán que pensemos del mismo modo. Y creo que el poder común de nuestras democracias y de nuestras empresas e industrias estará en el centro de todo ello.

Nuestras empresas prosperan gracias a la libertad para innovar, invertir y competir. Pero la libertad en los negocios depende de la libertad de nuestros sistemas políticos. Por eso creo que reforzar nuestra democracia y protegerla de los riesgos e interferencias a los que se enfrenta es nuestro deber común y duradero. Necesitamos más que nunca generar confianza y Europa está preparada para desempeñar un papel clave”.

Previous Post

CETM: ‘Pedimos al Ministerio agilidad y negociación en las reuniones, para evitar movilizaciones’

Next Post

Mañueco inaugura la renovación de la estación de autobuses de Soria

Next Post
Castilla y León pide coordinar el mapa estatal con el autonómico

Castilla y León pide coordinar el mapa estatal con el autonómico

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte