De hecho, por vez primera en algunos meses, todos los países de nuestra gráfica vieron su cifra crecer, a excepción de los dos que repiten dato: Irlanda y Suiza.
En España, el precio se fijó en los 1,50 euros/litro, un céntimo que en la semana precedente, lo que mantiene a nuestro país como el segundo más barato entre los de referencia en el continente, únicamente por detrás de Polonia.
El dato en nuestro país fue al alza, pero menos que en el resto de Europa
El país con el precio del litro de gasóleo más caro, con 2,05 euros/litro, sigue siendo Suiza, repitiendo guarismo, que se mantiene como el único que supera la cota de los dos euros. Justo por detrás se sitúa Países Bajos, con 1,91, que elevó su cifra un céntimo.
Como mencionábamos, casi todos los países vieron su cifra ascender, con los conductores finlandeses como los menos beneficiados (+7), por delante de los daneses (+5).
España sigue cerca de la cabeza
Polonia vuelve a situarse como el país más barato, con un precio de 1,47 euros/litro (esta vez sube un céntimo), por delante de España (1,49, +1) y Suecia (1,64, +2), recalcando que el escandinavo solía ser uno de los más caros hasta la llegada del nuevo año.
La evolución temporal según la organización internacional ha cambiado respecto a semanas anteriores. La cifra semanal crece, como era de esperar (+0,2%), mientras que la mensual se mantiene por muy poco en negativo (-0,1%). El dato anual, por su parte, es bastante mejor que el de hace una semana: sigue en positivo, pero mejora más de ¡16 puntos! al de hace siete días, quedándose en +26%. Eso sí, no debido al mercado europeo, sino al hecho de que IRU compute cotizaciones de todo el planeta.

