Para los desplazamientos de mercancías, los cálculos para conocer si realmente puede ser viable dicho escenario se basan en el informe Future of Trucks de la AIE (2017), con modificaciones cuando se alcanzan determinados escenarios y para tener en cuenta la combinación de desplazamientos urbanos y no urbanos.
Tres supuestos
El estudio de la AIE contempla tres escenarios: 4°C, 2°C y «muy por debajo» de 2°C. En cada escenario, se supone que las cifras objetivo para la reducción de los desplazamientos y la mejora del factor de carga se alcanzarán en 2060. En este estudio, se asumen estas mejoras en un marco temporal acelerado, con las mejoras compatibles con 2 °C logradas para 2040 y las mejoras compatibles muy por debajo de 2 °C logradas para 2050.
A partir de 2022, los logros lineales podrían alcanzarse hasta el valor de 2040 y, de nuevo, entre 2040 y 2050. Las mejoras globales por año, zona geográfica y tipo de vehículo se enumeran en la tabla adjunta.
Debido a las diferencias en el reparto de viajes urbanos/no urbanos por categoría de vehículo entre países, la reducción final del VKT de los vehículos de carga varía de un país a otro para el año 2050. La media mundial es del 23%.

