Así, sabemos que al menos el 50% de los andaluces (alrededor de 8,5 millones en su conjunto) residen en zonas que cumplen con los requisitos de una ciudad a 15 minutos, si tomamos en cuenta aquellas que cuentan con más de 50.000 habitantes.
De ellos, un 34,24% tienen acceso a todos los servicios esenciales andando y un 16,43% en bicicleta. De esta forma, Andalucía supera a comunidades como Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura o Murcia en cuanto a cumplir con los requisitos de una ciudad a 15 minutos, aunque se encuentra por debajo del promedio nacional por comunidad, donde el 55% de la población reside en una ciudad accesible en ese tiempo.
Capitales de provincia
Entre las capitales de provincia, las que mejor se adaptan a la visión de la ciudad a 15 minutos, ya sea a pie o en bicicleta, son Sevilla, Cádiz y Granada. Estas tres ciudades sobresalen al superar el 96% de cumplimiento para los municipios con más de 50.000 habitantes. Estos ejemplos demuestran cómo algunas ciudades andaluzas ya cumplen en todas las categorías, garantizando una accesibilidad completa a servicios básicos y mejorando significativamente la calidad de vida de sus habitantes.
En el lado contrario, aunque Sevilla tenga más porcentaje de su población que cumple con los requisitos destaca Cádiz, ya que es en la que más gente vive a 15 min a pie de los servicios (95%). Entraría así en el top 10 de municipios de más de 50.000 habitantes con mejor accesibilidad a los servicios esenciales, ofreciendo a sus ciudadanos un acceso robusto a los servicios esenciales, lo que mejora la calidad de vida y la comodidad de sus habitantes.

