Parecen quedar atrás los tiempos de mejora de este indicador, sobre todo los previos al pasado verano, porque en el último trimestre se ha mantenido ligeramente por encima del 3%. Esta evolución actual se debe a la subida de los precios de la electricidad (que bajaron en enero de 2023), un comportamiento justo contrario al que presentan los carburantes.
Por su parte, el Transporte situó su tasa en el 3,9%, casi cuatro puntos por encima de la del mes pasado, por culpa del descenso de los precios de carburantes y lubricantes para vehículos personales, menor que en el mismo mes de 2023.
El Transporte, colabora
La tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuyó siete décimas, hasta el 3,8%.
En el mes de enero, la tasa de variación mensual del IPC se mantuvo estable, mientras que el dato del Transporte mejora ese dato: -1,2%. La repercusión de este grupo en el índice general es -0,172, algo más notable que en los meses precedentes.
En cualquier caso, el transporte urbano de viajeros por carretera ha descendido un 6,4% en lo que va de año, mientras que el interurbano lo hace en 2,6 puntos.
En el mes de enero, la tasa de variación anual del IPCA se sitúa en el 3,3%, con una variación mensual del 0,0%.

