«Es lamentable, pero comprensible», indica Ken Lyon, miembro del Consejo Asesor de Ti, en un análisis sobre las tendencias tecnológicas de la logística y la cadena de suministro para este 2024.
«Entrenar los sistemas de IA lleva tiempo, ya que se utilizan enormes conjuntos de datos», afirma Lyon, añadiendo que «las variantes especializadas de los sistemas de IA se entrenan con conjuntos de datos más pequeños y específicos. Por lo tanto, no todos los sistemas de IA son iguales en términos de capacidad y precisión«.
Las empresas tecnológicas están implementando iniciativas que incorporan capacidades de IA
Estamos presenciando el comienzo de una revolución en la gestión de la información y en el avance del aprendizaje automático hacia una herramienta general que los seres humanos pueden y usarán. Se está extendiendo por todos los ámbitos de la sociedad, «ya sea para bien o para mal», y cualquier intento de regular o controlar su desarrollo es inútil y llega demasiado tarde. Sin embargo, «la IA ofrecerá grandes beneficios para todos, especialmente para aquellas empresas que aprovechen la oportunidad de experimentar cómo podrían utilizarla en sus organizaciones».
Incluso los proveedores de sistemas más consolidados están invirtiendo ahora fuertemente en la adopción generalizada de la IA, después de que algunas personas hayan estado utilizando el aprendizaje automático y otros aspectos de la IA durante años.
La inversión se multiplicará por ocho en cuatro años
Según una estimación de International Data Corp, a finales de 2023, se espera que las empresas de todo el mundo hayan invertido aproximadamente 19.400 millones de dólares en soluciones de IA generativa. Las previsiones de la empresa de investigación indican que este gasto, que incluye software de IA generativa, hardware relacionado, así como servicios empresariales y de TI, alcanzará los 151.100 millones de dólares en 2027. «Esto representa una tasa de crecimiento anual compuesta del 86,1% durante un periodo de cuatro años», explica el análisis.
Probando los límites de la tecnología, las empresas están reinvirtiendo en IA y en la nube de manera más amplia mientras organizan sus datos corporativos. Además, evalúan la ciberseguridad y otros riesgos, y establecen medidas de seguridad para su uso seguro. Según muchos directores de información y directores de tecnología, «el año 2024 será cuando la IA generativa demuestre su valía y su alto costo», vaticina Lyon.

