En esta ocasión, el dato (publicado el 2 de febrero) corresponde a enero de 2024, fecha en la que el Sector de transporte de viajeros por carretera en España estaba compuesto por 3.315 empresas (cuatro menos que hace un mes), de las que 2.751 corresponden al servicio público (-1) y 564 al servicio privado (-3).
Esto se traduce en que la estabilidad habitual de este indicador sigue siendo el denominador común, con una dimensión que evoluciona en pequeños porcentajes, como es lógico por otra parte.
Reparto geográfico
Por Comunidades Autónomas, la que más empresas registra es Andalucía, que cuenta con 507 compañías de transporte público de viajeros (+1), por delante de las 332 de Cataluña y 262 de Madrid. Estas tres regiones, junto con Galicia (248, -1), son las que cuentan con un tejido empresarial más amplio a nivel nacional, con bastante diferencia con el resto de Autonomías.
Al respecto de las variaciones, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía (+1) fueron las que más contribuyeron al crecimiento global, mientras que otras cuatro cerraron el mes a la baja, perdiendo una unidad respectivamente.

