Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

‘El planeta se calienta y afecta a todas nuestras vidas’

17/02/2024
En NEXOTRANS PREMIUM
‘El planeta se calienta y afecta a todas nuestras vidas’
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Antes de empezar, es importante recordar lo que es el paso de hoy, pero también lo que no es. Lo que estamos haciendo es proponer un análisis sólido de lo que podría ser una buena senda hacia 2040. Hoy es, si se quiere, el inicio del diálogo.

‘El objetivo para 2040 debe ser una reducción del 90% de las emisiones’

Con los ciudadanos. Con los Parlamentos. Con los sindicatos. Con los representantes políticos a escala europea, pero también a escala local, nacional y regional. Esto es lo que está haciendo esta Comisión. Después, la decisión de presentar una propuesta legislativa corresponde a la próxima Comisión.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Dicho esto, basándonos en los mejores datos científicos disponibles y en una evaluación de impacto detallada, recomendamos que el objetivo para 2040 sea una reducción del 90% de las emisiones.

Para ello, debemos añadir una lista específica de requisitos previos que se exponen muy claramente en la Comunicación.

¿Por qué ahora?

En primer lugar, y tal vez a riesgo de repetirme, porque los argumentos a favor de la acción climática están fuera de toda duda y exigen una planificación ya. Acabamos de vivir el año más caluroso jamás registrado. Vemos, y de hecho nuestros ciudadanos ven en todos nuestros Estados miembros, lo que el cambio climático está haciendo en términos de sequías, en términos de inundaciones. El planeta se está calentando y afecta a todas nuestras vidas.

Y también vemos lo que esto conlleva: es un coste elevado y creciente en términos de economía. Por tanto, la inacción sería mucho más costosa.

También hay otra razón por la que proponemos una trayectoria para la década entre 2030 y 2040: Seguiremos ofreciendo a nuestra industria, a nuestras empresas, pequeñas y grandes, a nuestras instituciones financieras, lo que realmente demandan en cada conversación que mantenemos con ellas: claridad y previsibilidad para las inversiones.

Vinculado a esto, y es algo que no puedo dejar de subrayar, es absolutamente esencial que trabajemos más para permitirles, a nuestras empresas, pero también a nuestros ciudadanos, llegar juntos a su destino.

‘Trabajamos por una transición justa, de igualdad de condiciones’

Es de suma importancia que, cuando avancemos, nos aseguremos de que nos sostenemos firmemente sobre dos patas: Una pata es la acción por el clima y la otra pata, con la que tenemos que enlazar, con la que tenemos que casar la acción climática, incluso más que antes, es la pata de la transición justa, de la competitividad, de la igualdad de condiciones.

Y asegurarnos de que esta transición pueda ser vivida por todos y cada uno de nuestros Estados miembros. Estoy absolutamente convencido de que, si lo conseguimos, tendremos éxito. No podemos tener una cosa sin la otra”.

Previous Post

CaixaBank se convierte en el nuevo socio financiero de Asetra

Next Post

Rumanía elige a Solaris como proveedor de 40 buses eléctricos

Next Post
Se espera que en 2023 el 100% de los buses de EMT Palma sean eléctricos

Se espera que en 2023 el 100% de los buses de EMT Palma sean eléctricos

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte