PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Daimler Buses presentará en Berlín su eCitaro G de hidrógeno

26/02/2024
En Nexobus
Daimler Buses presentará en Berlín su eCitaro G de hidrógeno
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

14/11/2025
Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

13/11/2025

Y es el marco elegido por Daimler Buses para presentar al mercado sus últimas novedades en materia de soluciones integrales y sostenibles para la electromovilidad, entre las que se encuentra el Mercedes-Benz eCitaro G de pila de combustible, un autobús articulado eléctrico con una pila de combustible de hidrógeno como extensor de autonomía.

Las baterías de alto rendimiento NMC3 y la pila de combustible se unen para alcanzar los 400 km de autonomía

El autobús articulado eléctrico, de tres puertas, con la autonomía ampliada que le concede la pila de combustible monta cuatro paquetes de baterías de iones de litio de última generación (NMC3) con una capacidad total de 392 kWh (también está disponible una versión con tres baterías), y una potencia máxima de carga de 150 kW.

Por su parte, el suministro de hidrógeno para la pila de combustible de 60 kW se realiza mediante seis cilindros de H2 (opcionalmente siete) con una capacidad de cinco kilogramos cada uno, que se instalan en el techo del vehículo de la sección delantera. Y la suma de ambos sistemas sitúa el rango del vehículo en el entorno de los 400 kilómetros sin necesidad de recarga.

Modelo conocido


Algunas ciudades españolas ya conocen la versión puramente eléctrica

El eje central y el trasero están propulsados con motores eléctricos situados cerca de las ruedas, que suministran 141 kW por rueda y alcanzan un par de 494 Nm.

La seguridad y el equipamiento

Sistema de inclinación y elevación de la carrocería, grandes indicadores de destino, control de la presión de los neumáticos (TPM), sensor de luz de lluvia, tecnología LED para las luces de cruce y carretera, luces de giro, faros antiniebla delanteros y luces de circulación diurna son sólo algunos ejemplos del equipamiento del eCitaro G, que se suman al sistema de control de balanceo y cabeceo del chasis, muy efectivo dada la ubicación de las baterías y los depósitos de hidrógeno.

Por lo que respecta a la seguridad, el bus incorpora el sistema de frenado electroneumático (EBS) y el sistema de control de tracción (ASR) de serie, a los que se pueden añadir en opción el Sideguard Assist y el Preventive Brake Assist (PBA).

Daimler Buses Solutions

Daimler Buses Solutions GmbH es la parte de la compañía especializada en el diseño y la construcción de infraestructuras de electromovilidad, que ofrece como una solución llave en mano, todo de un mismo proveedor. “La oferta incluye desde autobuses eléctricos configurados individualmente hasta estudios de viabilidad respaldados por software y la infraestructura completa de e-movilidad para a base del operador, incluyendo las medidas de construcción necesarias, instalaciones eléctricas, cargadores, almacenamiento de baterías, sistemas de gestión de carga y otros servicios digitales”. Sin olvidar los servicios relacionados con la infraestructura necesaria para operar autobuses con propulsores de pila de combustible basados en hidrógeno.

Previous Post

El cambio se está produciendo: cada vez más mujeres son camioneras

Next Post

Carreras Grupo Logístico adquiere 20 camiones Mercedes-Benz Actros L

Next Post
Ford Pro, comunidad en línea creado para apoyar a pymes y autónomos

Ford Pro, comunidad en línea creado para apoyar a pymes y autónomos

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte