Las matriculaciones de vehículos para transporte de viajeros registraron el pasado mes de febrero un más que notable crecimiento del +74,7% (con un volumen total de 393 unidades), según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam, dejando atrás dos meses consecutivos de caída.
Los vehículos más grandes cerraron el mes con 327 matriculaciones y un leve repunte del +81,7%, mientras que los microbuses concluyeron febrero en la misma línea alcista (un +46,7%) respecto al mismo mes del año anterior, con 66 unidades.

Por toto ello, el acumulado anual se sitúa tras los dos primeros en un +30,2%, gracias sobre todo a los autobuses y autocares (+35,7%), mientras que las unidades de menor tamaño contribuyen a la subida mucho más moderadamente con un +7,8%.
Mercedes, al copo
Por marcas, Mercedes, Iveco y Ford lideraron el mes de febrero entre los microbuses, con 22 matriculaciones cada una, un empate insólito. Esto permite al fabricante italiano mantener la primera posición en el acumulado anual, aunque con márgenes muy exiguos, con 42 unidades (creciendo sobre el año pasado un 16,7%).
En cuanto a los autobuses y autocares, MAN fue la firma más vendida del segundo mes de 2024, con 107 matriculaciones, precediendo en la tabla a Mercedes (96). En el acumulado, Mercedes mantiene su primera posición con 193 unidades (+160,8% sobre el año pasado), por delante de MAN (127).

