PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Se inicia el procedimiento para la nueva red de buses en Santiago

21/03/2024
En Nexobus
Se inicia el procedimiento para la nueva red de buses en Santiago
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La aprobación del estudio de costes del nuevo contrato para el servicio de transporte público marca el primer paso dado por la Junta de Gobierno. Después de ser publicado en la Plataforma de Contratación, el informe será remitido a la Oficina Nacional de Evaluación tras un plazo de exposición de veinte días. De esta manera, se inicia el procedimiento para que Santiago cuente con una nueva red de autobuses que incluirá mejoras significativas como la línea lanzadera al aeropuerto, los buses nocturnos, el refuerzo de las conexiones con las zonas empresariales y las líneas alimentadoras del rural.

En el caso del bono mensual, pasará de 0,56 a 0,51 euros

En rueda de prensa, se informó sobre las principales novedades de la licitación del servicio de transporte público. La alcaldesa Goretti Sanmartín, el concejal de Movilidad Yan Duro y el gerente de Tussa José Ramón Mosquera estuvieron presentes. El inicio del procedimiento fue aprobado en una Junta de Gobierno extraordinaria esta mañana, con la aprobación del estudio de costes del contrato. En el pasado mandato, el procedimiento de licitación fue suspendido debido a recomendaciones de informes técnicos. Aprovechando esta circunstancia, se introdujeron mejoras para atender las demandas de los vecinos. Sanmartín expresó su convicción de que este proceso resultará en unos pliegos que fortalecerán el servicio y reflejarán la apuesta del Gobierno por una movilidad más sostenible en la que el transporte público juegue un papel fundamental. Además, recordó que se trata de una concesión por 13 años y que la prioridad fue garantizar que Compostela tenga el mejor servicio no solo en el presente, sino también en la próxima década.

Noticias relacionadas

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

14/11/2025
Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

13/11/2025

Se ha aprobado el estudio de costes que contempla una licitación del servicio de transporte por 13 años, el mismo plazo que se había previsto en la licitación anterior. El contrato tendrá un costo estimado de 286 millones de euros, en comparación con los 225 millones de la licitación anterior; y el importe base para la licitación se establece en 137 millones de euros, frente a los 86 millones contemplados en el procedimiento anterior. El concejal de Movilidad explicó que este aumento se debe «tanto a la actualización del estudio de costes anterior, considerado obsoleto por los informes técnicos y objeto de recursos ante el TacGal, como a las mejoras introducidas en los pliegos por este Gobierno». Yan Duro resaltó que «este aumento en los costes no resultará en incrementos significativos en las tarifas para los usuarios, ya que el Gobierno aumentará su contribución al contrato, pasando de los 5 millones de euros anuales previstos en el pasado mandato a más de 8 millones de euros anuales».

Compromiso con el transporte público

El concejal enfatizó que «esta decisión es resultado de nuestro compromiso con el transporte público como un servicio municipal fundamental, como base para una movilidad más sostenible, que es el modelo hacia el cual nos dirigimos como Gobierno, pero también es la directriz que nos marca Europa a través de normativas como las relacionadas con las Zonas de Bajas Emisiones». Según explicó el concejal, al aumentar la contribución municipal al servicio, «logramos que aunque el estudio de costes establezca una tarifa equilibrada para el contrato de 1,75 euros, el precio real del billete ordinario que pagan los usuarios se fije en 1,25 euros, e incluso podamos reducir los precios de algunos bonos». Así, el precio del viaje con el bono ordinario pasará de los actuales 60 céntimos a 0,56 euros; y en el caso del bono mensual, pasará de 0,56 a 0,51 euros.

El estudio también contempla una tarifa específica para la línea de búsqueda al aeropuerto, que no será bonificada, siendo de2,50 euros. El concejal destacó que estas medidas buscan fomentar el uso del transporte público y hacerlo más accesible para los ciudadanos. Además, se espera que con la renovación del contrato se introduzcan mejoras en el servicio, como la incorporación de vehículos más sostenibles y tecnología avanzada para mejorar la experiencia de los usuarios. En resumen, se ha aprobado un estudio de costes que contempla una licitación del servicio de transporte por 13 años. El contrato tendrá un costo estimado de 286 millones de euros y el importe base para la licitación se establece en 137 millones de euros. A pesar del aumento en los costes, no se esperan incrementos significativos en las tarifas para los usuarios debido al aumento en la contribución municipal al contrato. Se espera que esta medida permita reducir los precios de algunos bonos y fomentar el uso del transporte público.

Previous Post

El Ministerio de Transporte anuncia cambios en su estructura

Next Post

GLS aumenta la capacidad de su hub en Madrid gracias a Körber

Next Post
Fetransa celebra que se retrase el documento de control digital

Fetransa celebra que se retrase el documento de control digital

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte