Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

¿Cómo pueden los gobiernos incentivar la transición eléctrica?

27/03/2024
En NEXOTRANS PREMIUM
¿Cómo pueden los gobiernos incentivar la transición eléctrica?
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Y es que Cottrell cree que, aunque los objetivos son ambiciosos, faltan acciones tangibles para alcanzarlos, ante lo que destaca áreas clave donde cree que los gobiernos podrían marcar una diferencia significativa en el apoyo al mercado de camiones eléctricos.

Considera que en muchos países las subvenciones son insuficientes

La primera son las subvenciones para camiones enchufables, asegurando que las actuales no sirven como verdadero incentivo. Sí elogia la decisión de determinados países en los que la cuantía de la subvención se calcula en función de un porcentaje de la diferencia de precio entre vehículos de emisión cero y vehículos tradicionales, invitando a todos a optar por esta vía.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

A su vez, destaca los desafíos financieros a los que se enfrentan las startups como Tevva de vehículos eléctricos en la adquisición de piezas y servicios para construir productos. Sugiere pues que las administraciones cierren esta brecha proporcionando préstamos de capital de trabajo para ayudar a iniciar negocios y evitar que el crecimiento se estanque.

Por último, Cottrell enfatiza la importancia de una infraestructura de carga rápida, confiable y estratégicamente ubicada para la adopción generalizada de camiones eléctricos. Critica el lento progreso en esta área y pide una acción urgente para garantizar una red coherente de cargadores para los operadores.

En conclusión, Cottrell afirma que la renuncia del gobierno a apoyar y estimular la transición a camiones de cero emisiones no es solo una oportunidad perdida sino una negligencia del deber. Insta a tomar medidas audaces e inmediatas a través de una estrategia integral que aborde las necesidades urgentes de la industria de camiones eléctricos, citando la urgencia de combatir el cambio climático.

Previous Post

Guaguas Municipales pulverizó en 2023 su récord anual de viajeros

Next Post

Guaguas Municipales promociona la Feria Enorte en sus autobuses

Next Post

Acceso al transporte público para más de 4.500 habitantes en Navarra

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte