Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOLOG

UNO pide más armonización en las Zonas de Bajas Emisiones

14/04/2024
En NEXOLOG
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

En un encuentro celebrado en la sede de Mercedes-Benz España (Alcobendas, Madrid), más de un centenar de líderes de las empresas más importantes de logística y transporte de España se han reunido hoy en la Asamblea General de UNO, la patronal de logística y transporte de España, presidida por el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. Durante el acto, se han analizado las principales demandas y líneas de trabajo que las compañías del sector consideran esenciales para asegurar el impulso de su competitividad a largo plazo.

Aranda ha enumerado las medidas propuestas por UNO

“Acelerar y completar la transición hacia una movilidad sana, segura y conectada” es el propósito destacado por el ministro durante su intervención. Es imprescindible que el sector privado sea protagonista de la descarbonización, despliegue su tecnología y convierta sus recursos en crecimiento económico y creación de empleo para lograr este objetivo. El éxito de esta transición está estrechamente ligado al proceso de transformación que ya ha iniciado la logística, un sector que emplea a un millón de personas y genera más de 100.000 millones de euros al año, según ha explicado el ministro.

Noticias relacionadas

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

01/08/2025
Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

01/08/2025

Transformación de las infraestructuras logísticas

«El apoyo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible al sector es «incuestionable», señaló Óscar Puente durante el encuentro. En los últimos años, se han implementado diversas medidas para abordar las principales preocupaciones del sector, como el precio del combustible, la escasez de conductores, la modernización de las flotas y la adopción de nuevas tecnologías.»

Ha aseverado que desde el Gobierno siempre han defendido que la transformación de las infraestructuras logísticas era esencial en su desarrollo industrial. Para contribuir a promover un transporte sostenible y eficiente, ha reiterado el compromiso con el desarrollo de las infraestructuras. Además, ha reorientado la inversión pública para que se convierta en el motor del cambio, con el ferrocarril, la digitalización y la intermodalidad en el centro.

La participación del ministro del ramo en esta Asamblea, celebrada bajo el patrocinio de Mercedes-Benz España, ha sido agradecida por el presidente de UNO, Francisco Aranda. Ha trasladado una serie de propuestas orientadas a convertir España en un hub logístico de referencia mundial: «España puede convertirse en un hub logístico intercontinental gracias a nuestra posición geoestratégica. Para lograrlo, es necesario que este objetivo esté en la agenda comercial internacional del Gobierno y se implemente un plan de acción promocional. Este plan debe comunicar a las empresas de Asia que España es el mejor punto de consolidación de mercancías con destino a Latam y también la mejor vía de entrada para las mercancías de Latam a toda la UE».

«Revisar el sistema paraduanero español, que ha quedado obsoleto y nos resta competitividad respecto a Francia, Países Bajos o Alemania», afirmó Aranda, es necesario para alcanzar esta posición.

Aranda ha abogado durante el encuentro por continuar avanzando en las inversiones que promueven la intermodalidad, con el objetivo de lograr una cadena de suministro competitiva. Además, ha destacado el papel crucial del ferrocarril en el desafío de la multimodalidad: «A pesar de ser una excelente alternativa para el transporte de mercancías, ahorrando costes y fomentando la sostenibilidad ambiental, sigue siendo nuestra principal asignatura pendiente».

Aranda ha enumerado las medidas propuestas por UNO para aumentar la capacidad de tránsito por ferrocarril, que incluyen el tráfico nocturno, la separación de las líneas de mercancías y las de viajeros, la formación para suplir la escasez de maquinistas cualificados, y la inversión en herramientas tecnológicas que ayuden a conocer y gestionar los tiempos con eficiencia.

El aumento de las masas y dimensiones en relación con la carretera ha sido reivindicado por el presidente de la patronal. Según él, esta es una cuestión fundamental si España quiere competir con otras flotas europeas en igualdad de condiciones en el transporte por carretera. Además, se ha solicitado la clarificación de los procesos administrativos para acceder a la profesión y se pide ayuda para dignificarla. También se propone considerar los ecocombustibles como una alternativa real para promover una descarbonización sostenible y se solicita la promoción de ayudas y planes de financiación para la compra de vehículos.

Solicitamos armonización en lo que respecta a las ZBE, afirma Aranda. «Es urgente aportar seguridad jurídica mediante la creación de un marco común armonizador. Esto facilitará nuestra operativa diaria en las ciudades, donde ya estamos ayudando a reducir su congestión. Nuestras furgonetas son autobuses de paquetes». Además, Aranda aprovecha para destacar la importancia de UNO en esta labor. La intervención de Aranda ha concluido con agradecimientos al Ministro por la buena sintonía que mantiene con el sector y la importancia de continuar impulsando el diálogo público-privado y la escucha activa a nuestras empresas. Además, se ha solicitado la implementación de ayudas económicas que respalden la transformación digital y medioambiental.

Previous Post

OkCargo se expande gracias a una nueva alianza estratégica con UETR

Next Post

Mobility Bus-Isuzu cierra cinco nuevas entregas de sus autobuses

Next Post
Baoli destaca la eficiencia de su nueva carretilla retráctil KBR 14-20

Baoli destaca la eficiencia de su nueva carretilla retráctil KBR 14-20

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte