Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Preocupación en el Sector por la última interpretación del Tribunal Supremo sobre transporte insular

07/05/2024
En Nexotrans
Preocupación en el Sector por la última interpretación del Tribunal Supremo sobre transporte insular
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha publicado su interpretación de cómo debe considerarse el tiempo en que un conductor profesional acompaña al camión que es transportado en un transbordador o ferry, medios habituales para el traslado de las mercancías entre la península y las islas. Una interpretación que no ha gustado a las empresas que realizan este tipo de servicios.

El TSJ de Valencia y el Supremo han contradicho al juzgado de los social

El Supremo ha tenido que intervenir tras la demanda interpuesta por un conductor que transportaba mercancía habitualmente entre la península y Palma o Ibiza, que fue despedido en 2018 y reclamó una indemnización considerando como tiempo de presencia los periodos que pasaba viajando en ferry. Dado que la reglamentación europea considera dicho trayectos como tiempo de descanso, pues no se hacen a bordo del vehículo, el juzgado de lo social rechazó dicha demanda, pero el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana opinó lo contrario.

Noticias relacionadas

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

14/11/2025
Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

14/11/2025

El tribunal afirmó que «mientras el trabajador permanecía embarcado tenía que estar disponible para cualquier emergencia o cuestión que surgiera», de modo que sí entendió que dicho trayecto marítimo contaba como tiempo de presencia. Así, determinó que los periodos en los que el trabajador acompaña al vehículo transportado no se consideran tiempos de descanso, pues el conductor «no podía disponer con libertad de su tiempo, dejar la embarcación o atender su vida privada o familiar», lo cual fue posteriormente refrendado por el Supremo.

Este se basó en que, a pesar de el reglamento europeo que el conductor puede realizar su descanso diario normal durante los períodos de acompañamiento de un vehículo transportado por transbordador siempre que tenga acceso a una cabina para dormir, cama o litera, una norma nacional puede mejorar dichas condiciones. Y a su entender, tal es el caso del Real Decreto español 1561/1995 y del II Acuerdo General del Transporte por Carretera, que recogen una supuesta presunción a favor de considerar como tiempo de presencia el tiempo en que un conductor acompaña al vehículo que es transportado en un transbordador o ferry.

Consecuencias para el Sector

Desde la parte empresarial del Sector han mostrado su descontento con esta doctrina, que advierten que podría ser demoledora en caso de consolidarse. Tal y como aseguran, su impacto tanto económico como organizativo sería enorme, generado un importante encarecimiento de los productos que se transportan a las Islas Baleares dado que este es el principal medio de transporte de los mismos.

Considerar este periodo como de presencia generará a su vez que los trabajadores tengan que tomar un descanso de al menos otras 9 horas al llegar a su destino, lo cual desde determinadas asociaciones empresariales consideran como «absurdo».

Previous Post

Los precios más baratos siguen bajando en toda España

Next Post

La startup Routal cierra una ronda de financiación de un millón de euros

Next Post
El transporte de mercancías denuncia la asfixia fiscal a la que está sometido en la actualidad

El transporte de mercancías denuncia la asfixia fiscal a la que está sometido en la actualidad

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte