Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOLOG

Tecnología y colaboración humana: clave en la gestión logística

07/05/2024
En NEXOLOG
Tecnología y colaboración humana: clave en la gestión logística
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

En esta iniciativa han participado más de 30 expertos de diversas regiones geográficas. A través de entrevistas y debates en profundidad, se profundiza en los retos y oportunidades del sector de la logística y la cadena de suministro. Se destaca el papel fundamental de la tecnología, la colaboración humana y la sostenibilidad. A continuación, se resumen algunos resultados del estudio sobre cómo reaccionarán las empresas en el futuro.

Los avances tecnológicos, ¿son catalizadores de la transformación?

Noticias relacionadas

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

01/08/2025
Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

01/08/2025

La logística y las operaciones de la cadena de suministro están siendo revolucionadas por tecnologías avanzadas. Desde la automatización y la inteligencia artificial hasta la digitalización y los drones, estas tecnologías se consideran fundamentales para mejorar la eficiencia operativa, optimizar las rutas y garantizar la agilidad de las cadenas de suministro para responder eficazmente a las demandas dinámicas del mercado. La visión artificial para la clasificación y el uso de drones para la entrega aérea son ejemplos que destacan la transformación del sector hacia una gestión logística orientada a la tecnología.

La tecnología y los humanos trabajan en sinergia

A pesar de la rápida evolución tecnológica, los expertos enfatizan la importancia de la experiencia humana en la gestión logística. Vislumbran un futuro en el que tanto las personas como la tecnología colaboren simultáneamente, aprovechando herramientas avanzadas para potenciar las habilidades humanas en lugar de reemplazarlas. Este enfoque se refleja en la colaboración entre humanos y robots, así como en el uso de AGVs para gestionar tareas logísticas complejas. Esta sinergia contribuye a fortalecer y adaptar el sistema de cadena de suministro, permitiendo que los avances tecnológicos impulsen un ecosistema más resistente y ágil.

Los estándares del sector serán redefinidos por los imperativos de sostenibilidad

Haciendo hincapié en la reducción de las emisiones de CO2 y la adopción de modos de transporte respetuosos con el medio ambiente, surge la sostenibilidad como una cuestión esencial dentro del estudio. Cada vez más, se reconoce la sostenibilidad como un diferenciador estratégico en el mercado mundial, más allá de asumir la responsabilidad medioambiental. La adopción generalizada de vehículos eléctricos para reducir las emisiones de carbono implica una profunda realineación de las estrategias de la cadena de suministro con los requisitos de sostenibilidad ecológica y las expectativas de la sociedad, lo que conduce a una nueva era de logística verde.

El camino hacia la adopción de tecnologías transformadoras, sin embargo, presenta dificultades. Los obstáculos a su implantación son informados por los expertos: deficiencias infraestructurales, consideraciones de costes y el imperativo de la adaptación sistémica, por ejemplo. Además, en el estudio se exploran tendencias como la diversificación de las fuentes de suministro, el abordaje de los retos logísticos urbanos o la preparación para las exigencias de una población mundial en crecimiento. Estas tendencias resaltan nuevamente la necesidad de agilidad, innovación y colaboración para protegerse de las disrupciones de la cadena de suministro y fomentar la seguridad económica en un mundo cada vez más interconectado.

La importancia de la planificación estratégica, la inversión en tecnologías preparadas para el futuro y la colaboración entre las partes interesadas para abordar los retos futuros de la logística y la cadena de suministro es destacada por el estudio de Miebach, en vista de estas percepciones.

El Dr. Joachim Miebach, fundador y presidente del consejo asesor del Grupo Miebach, comenta que es importante cuestionar si las medidas del pasado y las opciones previsibles para el futuro serán suficientes para tener éxito a largo plazo desde un punto de vista económico, ecológico y sostenible. Además, destaca que tanto la optimización de las rutas de transporte mediante IA y digitalización como la adopción de la sostenibilidad como imperativo estratégico son elementos clave para crear cadenas de suministro resilientes, eficientes y adaptables. En este sentido, se subraya la importancia de la tecnología, la experiencia humana y las prácticas sostenibles en este proceso.

Previous Post

Los precios más baratos siguen bajando en toda España

Next Post

La startup Routal cierra una ronda de financiación de un millón de euros

Next Post
El transporte de mercancías denuncia la asfixia fiscal a la que está sometido en la actualidad

El transporte de mercancías denuncia la asfixia fiscal a la que está sometido en la actualidad

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte