Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

El transporte en autobús es la llave para la futura movilidad

28/08/2024
En Nexotrans
El transporte en autobús es la llave para la futura movilidad
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

La CETM denuncia la incongruencia normativa que deja fuera a las islas de las exenciones del tacógrafo

La CETM denuncia la incongruencia normativa que deja fuera a las islas de las exenciones del tacógrafo

19/11/2025
Iveco rinde homenaje a CocoTrucker Girl, la influencer que cambió la visión del transporte

Iveco rinde homenaje a CocoTrucker Girl, la influencer que cambió la visión del transporte

19/11/2025

Esta fue una de las principales conclusiones extraídas del Curso de Verano de Confebus, organizado en el Palacio de la Magdalena de Santander, planteadas por su presidente, Rafael Barbadillo, durante la clausura de la doble jornada de Curso.

Entre tales conclusiones, destacó la importancia del autobús como el modo de transporte colectivo más utilizado en España, así como su “contribución decisiva a los objetivos movilidad sostenible, segura, conectada y asequible”, consolidándose como “garantía de movilidad en todo el territorio español”.

De nuevo, el presidente mencionó que “el autobús está llamado a liderar la movilidad de la década. Es un agente clave para alcanzar los objetivos de descarbonización fijados en el PNIEC, aunque precisamos de medidas de acompañamiento y promoción, como algunas de las que ya están en marcha y que se deben mantener en el tiempo, convirtiéndose en estructurales”.

‘La Ley de Movilidad nace ‘coja’, pues debería ampliar la financiación’

“Apoyar el autobús es apoyar la modernización de la sociedad”, y eso pasa, a juicio de Barbadillo, por dotarle de una financiación adecuada, “así como de un modelo de gobernanza y coordinación entre Administraciones, especialmente en la elaboración de los mapas concesionales y en la financiación de los servicios”.

La tecnología mejora la eficiencia y ayuda a “digitalizar, organizar y coordinar el servicio, aportando mayor transparencia a la gestión de los contratos”. Y otra de las conclusiones expuestas fue la “necesidad de impulsar la creación de más Consorcios de Transportes”, así como una organización que les coordine, tal y como se puso de manifiesto durante la jornada.

Para concluir, el presidente añadió que “el transporte en autobús debe adaptarse al ritmo de la transformación digital y la transición ecológica”, apuntando también que “es un servicio público esencial que requiere cierta modernización de su marco regulatorio. La Ley de Movilidad nace ‘coja’, pues debería ampliar la financiación a los servicios autonómicos y potenciar el modelo de colaboración público/privada que tanto éxito ha cosechado”.

La posición de Cantabria

El cierre institucional corrió a cargo del consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Cantabria, Roberto Media, para quien “el autobús ocupa un lugar clave porque dispone de la flexibilidad y versatilidad que no tiene el tren. Hay que apostar por la intermodalidad, evitando el uso del vehículo propio”.

Para Cantabria, el transporte de viajeros es estratégico, “tanto en zonas urbanas como rurales. Todas nuestras concesiones están caducadas desde hace más de 10 años, razón por la que estamos elaborando un nuevo mapa concesional para diseñar una nueva red con más calidad, allí donde se necesita”.

Previous Post

25 proyectos de hidrógeno recibirán financiación en España

Next Post

Primafrio destaca por su enfoque en sostenibilidad, innovación y talento

Next Post

Primafrio destaca por su enfoque en sostenibilidad, innovación y talento

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte