Contacto
Suscríbete
sábado 22 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.256 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

España podría liderar la producción de combustibles renovables

19/09/2024
En Nexotrans
España podría liderar la producción de combustibles renovables
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La Plataforma para los Combustibles Renovables, de la que forma parte la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), ha enviado una carta a varios responsables del Gobierno de España y de las Comunidades Autónomas, subrayando la relevancia de los combustibles renovables en la transición energética. La plataforma insiste en la necesidad de aplicar el principio de neutralidad tecnológica para lograr una descarbonización efectiva y justa en el sector del transporte.

En la misiva, se detallan las conclusiones del informe “Combustibles renovables: una vía eficaz para la descarbonización del transporte”, elaborado por NTT Data. Según el estudio, el uso de combustibles renovables podría acelerar la reducción de emisiones de CO₂, a la vez que haría la transición energética más asequible y accesible para todos los ciudadanos.

Noticias relacionadas

Las marcas aceleran la conducción autónoma; España sin marco legal para su implantación

Las marcas aceleran la conducción autónoma; España sin marco legal para su implantación

21/11/2025
La UE sitúa el transporte por carretera en el centro de su nueva estrategia militar

La UE sitúa el transporte por carretera en el centro de su nueva estrategia militar

21/11/2025

Impacto de los combustibles renovables en las emisiones

El informe señala que, si se incrementara en un 1% el uso de combustibles renovables en España, se reducirían las emisiones equivalentes a 425.000 vehículos eléctricos, lo que supone un 15% más que el total de vehículos con etiqueta cero emisiones existentes en España en 2023. Además, si se llegara a aumentar la cuota de combustibles renovables hasta el 20%, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) se reducirían en un 10% adicional en comparación con el escenario actual previsto por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).

Ventajas económicas y sociales

Además de los beneficios ambientales, el uso de combustibles renovables supondría una rebaja del 38% en los costes asociados a la sustitución de vehículos de combustión interna por eléctricos, especialmente en aquellos que aún no han alcanzado el final de su vida útil. Esto permitiría una transición energética más accesible para la sociedad en su conjunto.

La carta también destaca la importancia de la neutralidad tecnológica, que implica fomentar diversas soluciones para reducir las emisiones en sectores donde la descarbonización es más compleja, como el transporte pesado de mercancías y pasajeros, así como en los sectores marítimo y aéreo.

Oportunidades para España y la economía rural

España tiene un gran potencial para liderar la producción de combustibles renovables en Europa. Según el informe, el país podría reemplazar entre el 33% y el 58% de los combustibles fósiles utilizados en el transporte para 2030, gracias a su capacidad en las industrias de refino y biorrefino, así como en la reutilización de residuos agrícolas.

Este desarrollo también tendría un impacto positivo en las zonas rurales afectadas por la despoblación, ya que la producción de combustibles renovables podría generar un valor agregado bruto de 3.391 millones de euros y crear hasta 50.000 nuevos empleos en el sector agrario español en el próximo año.

Demanda de una transición justa

La Plataforma para los Combustibles Renovables pide a las administraciones públicas que se diseñe un marco regulatorio que incentive la adopción de combustibles renovables y fomente una movilidad de bajas emisiones que sea accesible para todos los ciudadanos. En este sentido, solicitan reuniones con responsables públicos para presentar sus propuestas y garantizar que la transición energética sea justa y equitativa para todos los sectores y usuarios.

Esta iniciativa pone de relieve la necesidad de diversificar las soluciones en la lucha contra el cambio climático, especialmente en el sector del transporte, uno de los más difíciles de descarbonizar debido a su dependencia histórica de los combustibles fósiles.

Previous Post

Mercedes-Benz eActros 600, International Truck of the Year 2025

Next Post

José Luis Nuño impulsará los servicios logísticos de MPO Ibérica

Next Post
TMB registra un récord de usuarios en los ocho primeros meses del año

TMB registra un récord de usuarios en los ocho primeros meses del año

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.256 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte