Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Astic y Usyncro presentan su nuevo proyecto de corredores digitales

27/09/2024
En Nexotrans
Astic y Usyncro presentan su nuevo proyecto de corredores digitales
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Cristina Martín ha comenzó señalando que uno de los grandes problemas del Sector es que son muchos los que participan en un envío, a lo que se suma que «cada uno de estos participantes tiene su sistema y estos sistemas no están conectados». Por tanto, requiere mucho trabajo sincronizar a todas estas partes de forma manual, hasta el punto de que se estima que «el 20% del coste del transporte es debido a este proceso tan ineficaz«.

Para ello nace esta herramienta, que coordina a todos los participantes en un mismo punto, dando lugar a una plataforma global, colaborativa con los sistemas actuales de los clientes, y neutral, permitiendo a cada uno elegir con quién trabajar y qué datos compartir. Así, se optimizar un proceso que era muy lineal, «pues hasta que una parte de la cadena no terminaba su labor la siguiente no puede empezar», para permitir que, al compartir información, cada actor de la cadena puede «ir preparándose antes de que el participante anterior acabe».

Noticias relacionadas

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

17/11/2025
La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

17/11/2025

Datos y tecnología blockchain

No obstante, implementar este sistema requiere de compatir una importante cantidad de datos con otras empresas, algo que podría preocupar a los involucrados. Para ello, desde Usyncro han desarrollado una plataforma en la que «la gobernanza del dato la tiene el cliente», es decir, «cada uno decide qué dato va a compartir y con quién lo va a compartir». Martín reconoce que es natural que muchos se muestren recelosos a la hora de hacer pública determinada información, por lo que garantiza su privacidad con una «matriz de visibilidad que permite que cada uno decida libremente, teniendo a todos los intervinientes involucrados y que todo fluya de manera más ágil».

Asimismo, se ha implentado tecnología blockchain, que mejora la trazabilidad y garantiza a los usuarios que nadie ha modificado el documento desde que se ha subido, generando así una mayor confianza. Esta tecnología, muy compleja en su funcionamiento, será sin embargo muy sencilla de utilizar, hasta el punto de que, según asegura Martín, «si sabes mandar un correo electrónico, sabes subir un archivo a blockchain».

Un seguimiento inmediato y detallado

De esta forma, la herramienta permite llevar a cabo diferentes procesos. En primer lugar, ayuda a observar la cadena de suministro con perspeciva y detectar las ineficiencias que existen, que acostumbran a ser muchas, y a partir de ahí se pueden empezar a intercambiar datos y documentos para agilizar los procesos. Una vez comience el transporte, es posible además crear eventos para seguir el proceso de primera mano, permitiendo recibir avisos cuando la carga esté lista, cuando se recoja o en caso de que se cambie el precinto entre otras cosas.

Así, se logra un seguimiento de la carga e incidencias en tiempo real, a la vez que se puede realizar un seguimiento de la huella de carbono en función del tipo de vehículo y la distancia recorrida. Y cuando el proceso ha terminado, el sistema permite emplear inteligencia artificial para extraer datos y generar informes.

«La política de la Red Transeuropea de Transporte contempla la eliminación de cuellos de botella y barreras técnicas y eso es precisamente lo que persiguen estos corredores digitales, que agilizan las exportaciones e importaciones, teniendo un mayor control sobre la operación y alertando rápidamente ante posibles incidencias», añade Valdivia. «En este sentido, vienen a sumarse y a completar otras iniciativas pioneras de nuestra asociación como, por ejemplo, el eCMR, que ya presentamos en España hace casi ocho años».

Previous Post

Neumáticos Michelin mejoran la adherencia lateral y la durabilidad

Next Post

FIAA entregará un año más el premio al mejor minibus europeo del año

Next Post

FIAA entregará un año más el premio al mejor minibus europeo del año

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte