Solo un 20% de los vehículos afectados han completado ya el proceso
Así lo ha denunciado la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), que ha informado de múltiples denuncias de transportistas que se han encontrado con estas prácticas abusivas. Según la normativa, los instaladores deben emitir una única factura que refleje la subvención concedida, sin exigir anticipos, pero esto no parece estar respetándose en muchos casos.
Por ello, Fenadismer ha instado a las Comunidades Autónomas a controlar a los talleres para garantizar el cumplimiento de la ley. Con el plazo de instalación del nuevo tacógrafo a punto de expirar y solo un 20% de los vehículos afectados habiendo completado el proceso, la Federación urge a los transportistas a realizar el cambio cuanto antes para evitar problemas operativos en enero.
Un proceso lento
Esto está conllevando que, pese a que apenas quedan menos de dos meses para la obligatoriedad de realizar el retrofit a los vehículos que realizan transporte internacional. Este es un trámite que afecta a unas 100.000 unidades, por lo que desde la asociación inciden en la importancia de realizar lo antes posible para evitar que sus vehículos puedan quedar paralizados a partir de enero por no haber podido llevar a cabo con anticipación la sustitución de sus tacógrafos.



